string(3) "web" Toledo: "Las obras de la Zona de Bajas Emisiones avanzan a buen ritmo y no afectarán a las fiestas de la Magdalena" | ppcastellon.es

Toledo: "Las obras de la Zona de Bajas Emisiones avanzan a buen ritmo y no afectarán a las fiestas de la Magdalena"

Actualmente se está trabajando en la zona norte de la ciudad donde se está llevando a cabo la ejecución de plataforma única, la instalación de jardineras y ampliación de aceras

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 03-02-2024

Toledo: "Durante la semana de Magdalena se paralizará la ejecución de estos trabajos, dejando dichas calles abiertas al uso público en condiciones de seguridad. Asimismo, se despejará la zona de acopios existente en la calle San Roque"

Toledo: "Durante la semana de Magdalena se paralizará la ejecución de estos trabajos, dejando dichas calles abiertas al uso público en condiciones de seguridad. Asimismo, se despejará la zona de acopios existente en la calle San Roque"

[Galería de Imagenes]

El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, ha visitado las obras de adecuación modal 1 correspondientes a la actuación del proyecto de Zona de Bajas Emisiones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation.

Un proyecto que fue rediseñado por el actual equipo de gobierno, tras un proceso de participación ciudadana, para evitar el cierre total al tráfico de 745.000 metros cuadrados de casco urbano como constaba en el proyecto original. En la visita el edil ha estado acompañado de técnicos encargados del diseño de este proyecto.

Estas obras de Adecuación Modal 1 empezaron el 27 de octubre de 2023 y cuentan con un presupuesto de licitación de 8.339.695'10 euros. "Las obras avanzan a buen ritmo y no afectarán al desarrollo de las fiestas de la Magdalena", ha asegurado Toledo.

Actualmente se está trabajando en la zona norte de la ciudad donde se está llevando a cabo la ejecución de plataforma única, instalación de jardineras y ampliación de aceras. Concretamente se está actuando en las calles Sagrada Familia, Santa Bárbara, 9 de marzo, Arquitecto Maristany, Obispo Caperó, San Miguel, Almansa y Tosquella.

El edil explica que "durante la semana de Magdalena se paralizará la ejecución de estos trabajos, dejando dichas calles abiertas al uso público en condiciones de seguridad. Asimismo, se despejará la zona de acopios existente en la calle San Roque". "Pasadas las fiestas fundacionales se reanudarán los trabajos en dichas calles hasta su finalización y se iniciarán los trabajos correspondientes a las calles San Roque, San Félix y Conde Pestagua, para continuar con las calles Arrufat Alonso, Plaza Clavé y San Luis, que finalizarán pasado el periodo estival", añade.

Además, paralelamente, pasada la Magdalena se iniciarán los trabajos en las calles Navarra y Trinidad, quedando para más adelante las calles Herrero, Temprado, Asensi, San Vicente, San Blas y Bayer, finalizando con la calle San Francisco, Luis Vives, Ximenez y Moyano.

En las calles de mayor anchura se ejecutará también la plataforma única, se mantendrán la gran mayoría de plazas de aparcamiento, se ampliarán aceras y se crearán zonas de estancia con plantación de nuevo arbolado respetando el existente.

"Desde el primer día que entramos al gobierno hemos tenido muy en cuenta las necesidades de los vecinos, por eso contamos con ellos organizando diversas reuniones para reorientar el proyecto cumpliendo con Europa", recuerda el edil al frente del área de Infraestructuras. Este proyecto busca mejorar la accesibilidad de la ciudad. El resultado es que se recuperan 219 plazas de aparcamiento de las 364 que se eliminaban y habrá un 5% más de zonas verdes.

Esta actuación de adecuación modal se complementa con la instalación de Paneles de Mensajería y Señalización en los que se informa del acceso a una Zona de Bajas Emisiones de modo que esta reducción del tráfico permita que los equipos de medición de la calidad del aire puedan controlar los niveles de la contaminación ambiental y acústica.

En esta línea, el edil señala que "los vecinos estaban preocupados porque el proyecto del anterior gobierno cerraba al tráfico 745.000 metros cuadrados, afectando gravemente al sector de la hostelería y comercio, pero hemos adaptado el proyecto a la idiosincrasia de la ciudad, cumpliendo con los requisitos que marca Europa y no se restringe el paso de vehículos en ninguna de las calles integradas en el perímetro de la ZBE, solo se restringirá el acceso en momentos puntuales cuando los medidores de la calidad del aire lo indiquen". Los trabajos deberán estar concluidos el 31 de diciembre de 2025.

En el Raval de Sant Fèlix, mientras duren las obras, el Ayuntamiento de Castellón ha impulsado un convenio con el parking de la zona para que los vecinos puedan aparcar en este espacio por 70 euros al mes frente a los 130 euros que contempla la cuota habitual, suponiendo así una rebaja del 40% para todo aquel que esté interesado.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 05-02-2025
Castellón presenta un Carnaval que apuesta por la participación y la inclusión con más de 20 actos en el Grao
La programación se desarrollará el 28 de febrero y 1 y 2 de marzo. Entre las novedades destaca el incremento de los premios a las mejores carrozas, siendo 300 euros el primer premio, 150 euros el segundo y 75 euros el tercero.

Fecha: 04-02-2025
Carrasco: "Contar con la presencia de Ferran Adrià refuerza la capitalidad de Castellón en la ámbito gastronómico"
La alcaldesa de Castellón recibe al prestigioso chef catalán antes de su masterclass en el Teatro Principal.

Fecha: 04-02-2025
Castellón celebra en la Plaza Mayor el Día Mundial contra el Cáncer y reivindica más recursos para la investigación
La alcaldesa de Castellón y la gerente de la AECC hacen un llamamiento a la esperanza con la lectura de un manifiesto.

Fecha: 02-02-2025
Carrasco perfila la temporada turística en las playas de Castellón con la colaboración de Adepla
La temporada turística en las playas de Castellón destaca por la remodelación de la Av. Ferrandis Salvador y el regreso del Festival del Viento.

Fecha: 01-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón logra ocupar a 488 personas durante 2024 a través de sus programas de empleo
La alcaldesa de Castellón ensalza la labor del área de Empleo con iniciativas como la Formación a la Carta o los diferentes Talleres de Empleo que han conseguido un puesto de trabajo o mejorado la empleabilidad de muchos castellonenses

Todas las noticias de la sección [+]