string(3) "web" Sales: “Estamos ante un auténtico empastre y un uso indebido del dinero público con fines electoralistas por parte de Amparo Marco” | ppcastellon.es

Sales: “Estamos ante un auténtico empastre y un uso indebido del dinero público con fines electoralistas por parte de Amparo Marco”

El concejal de Patrimonio denuncia que “Marco quería dopar su campaña con 130.000 euros de los castellonenses y poniendo el rostro de su fichaje estrella en una escultura a la vista de todos”

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 19-01-2024

María España: “Esa era la relación con el mundo de la Cultura antes en este Ayuntamiento, la propia de una película de espías: con secretismo, opacidad y finalmente abandonando al artista”

María España: “Esa era la relación con el mundo de la Cultura antes en este Ayuntamiento, la propia de una película de espías: con secretismo, opacidad y finalmente abandonando al artista”

[Galería de Imagenes]

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón y concejal de Patrimonio, Vicent Sales, y la concejala de Cultura, María España han comparecido esta mañana en rueda de prensa, acompañados por el escultor José Manuel García Cerveró “Jere”.

Sales ha aclarado que el motivo de la convocatoria, “que obedece a una situación irregular, a un nuevo empastre que ha dejado en evidencia de nuevo a los anteriores responsables socialistas y, en especial a la ex alcaldesa, Amparo Marco”.

El edil ha explicado que “en el mes de noviembre de 2022 se encarga a “Jere” la realización de una escultura en homenaje a la figura del Pregoner por parte del Ayuntamiento. Pero se hace sin abrir ningún procedimiento ni expediente de contratación, sin la tasación debida y sin involucrar direcamente, como sería normal, al área de Cultura. Pero, en una nueva muestra de la extrema división que existía en el gobierno tripartito,  el encargo parte, de manera discriminada y  unilateral, desde la Alcaldía, por orden de la propia alcaldesa Marco y cargando el coste a una  partida dedicada supuestamente a “embellecimiento ornamental de la ciudad”,  por importe de 130.000 euros”.

El portavoz del equipo de gobierno ha continuado su intervención resaltando que “la mala praxis y el empastre al más puro estilo que nos tienen acostumbrados los socialistas no se queda aquí. Porque la alcaldesa, lo que encarga es la realización de una obra dedicada a la figura del pregonero. Y, desoyendo a las primeras ideas del artista, impone su criterio y decide que la mejor representación posible es la de Chema Prades”.

“Esta designación, sobre el papel, dejando aparte otro tipo de valoraciones artísticas o de otra índole, la habría decidido la alcaldesa como una especie de compensación por las especiales circunstancias que vivieron nuestras fiestas durante la pandemia”, ha comentado.

Sales ha continuado su intervención comentando que “Amparo Marco quería tener esta escultura dispuesta para su inauguración en la Magdalena de 2023, que se celebró como recuerdan entre 11 y el 19 de marzo. Incluso, había un día elegido para esta presentación de la nueva escultura: el 8 de marzo”.

“Pero antes de estas fechas, en concreto el 25 de febrero ya se conoció la composición de las lista socialista en la elecciones locales en las que aparecía el nombre de Chema Prades como uno de sus integrantes”, ha recordado.

Sales también ha puesto de relieve que “fue por la intervención de los funcionarios municipales, que advirtieron de estas irregularidades, a pocas semanas de la celebración de una elecciones, por lo que se evitó la comisión de un delito”.

CAMPAÑA DOPADA

Para Sales ha insistido en que “estamos ante un empastre monumental y un escándalo político mayúsculo que pone negro sobre blanco que cuando el PSOE quiere llegar o manterse en el poder, no tiene límites. Marco, como alumna aventajada de Pedro Sánchez, quiso sacar rédito electoral dopando su campaña electoral con 130.000 euros que eran de todos los castellonenses, poniendo el rostro de su fichaje estrella, a la vista de todos, durante los meses anteriores a las elecciones. El rostro lo ponía Chema Prades, y la cara dura, como el feldespato, Amparo Marco”.

Por su parte, la concejala de Cultura, María España, ha reconocido que “hoy es uno de los días más tristes que he vivido como concejal de Cultura, al comprobar cómo se trataba hasta hace unos meses a los artistas de Castellón”.

Para la edila, se trata de un tema de gran gravedad ya que “afecta a un escultor de reconocido prestigio, que ha trabajado por toda España, y cuyo único error ha sido hacer el trabajo que se le encargó”.

La concejala ha subrayado que “no fue “Jere” el que fue al Ayuntamiento a proponer una escultura. Fue Amparo Marco quien buscó a “Jere” para encargarle un proyecto. Y fue la anterior alcaldesa la que le llamaba y le daba instrucciones en cada uno de los pasos. Y, tras cumplir ese encargo, se le abandona a su suerte y con una deuda inasumible para cualquiera de los que estamos aquí. Una ruina económica después de décadas de trabajo y esfuerzo, ya que el artista fue el que adelantó el dinero para los trabajos de fundición”.

OPACIDAD

La edila ha afirmado que “esa era la relación con el mundo de la Cultura antes en este Ayuntamiento. Propia de una película de espías. Secretismo, correos electrónicos dando instrucciones sigilosas, sin luz ni taquígrafos en los encargos, opacidad...y finalmente abandono al artista. Todo por el enfrentamiento manifiesto entre el área de Cultura y Alcaldía, cuyos rehenes han sido los músicos, artistas o escritores de Castellón”.

España se ha preguntado: “¿qué miedo podía haber a que se supiese que se contrataba a un artista para hacer una escultura? La respuesta quizás está en el rostro del elegido y que con dinero público se reconociese a una persona que iba de número 4 en las listas del PSOE, precisamente como un fichaje estrella vinculado al ‘Món de la Festa”.

La concejala de Cultura también ha querido aclarar que “la persona afectada  es un funcionario de esta casa y otra víctima más en el juego de engaños e intereses en clave electoralista de Amparo Marco”.

El artista ha reconocido  su “bonhomía” y que confíó “en la palabra de la ex alcaldesa Amparo Marco, a la que advertí que sin el contrato no se podía realizar, a lo que me contestó que no me preocupara y que continuara trabajando en la escultura para la fecha acordada, a la que llegamos sin contrato ni la tasación por lo cuál no se pudo llevar a cabo el procedimiento”.

“Yo propuse que la escultura llevase la cara de otro ‘pregoner’, pero fue la propia Amparo Marco la que quiso que fuera la de Chema Prades”, ha asegurado.

Jere también ha explicado que “en todo el proceso hubo un intercambio de mails con Alcaldía, y faltando dos semanas para la celebración de la Magdalena recibí la llamada de la ex alcaldesa preguntado por el estado de la escultura y le dije que no podía ser sin contar con el contrato”.

El escultor ha compartido también el contenido de una petición escrita, adjuntando también fotografías de la escultura, dirigida a Marco donde solicitaba una entrevista con ella en la que advertía de la finalización del trabajo, y no sabía a quién dirigirme, al encontrarme en una especie de ‘limbo’, donde no sabía qué salida tomar y esperando que la palabra dada por la ex alcaldesa aclarara el tema”.

Ahora, será el Ayuntamiento de Castellón, a través del MUCC, quien lleve adelante el procedimiento administrativo para asegurar que el artista cobre por el trabajo realizado.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 05-02-2025
Begoña Carrasco presenta el primer Plan Municipal de Personas Mayores "apostando por un envejecimiento activo, integrador e intergeneracional"
Susana Camarero destaca que la lista de espera de dependencia en Castellón se ha reducido un 40%, alcanzando las 39.400 personas en el sistema.

Fecha: 05-02-2025
España: “Compromís miente. El edificio Menador cuenta con un contrato de seguridad privada para los fines de semana”
María España desmonta las mentiras de Compromís sobre el Menador y les acusa de generar alarmismo

Fecha: 05-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón abre la oficina del Plan Local de Quemas para ayudar a los agricultores en las tramitaciones de quema de restos agrícolas
Ramirez: "Ponemos todos los recursos municipales a disposición de los vecinos para ayudarles en la tramitación, tal y como exige la normativa del Plan Local de Quemas."

Fecha: 05-02-2025
Castellón presenta un Carnaval que apuesta por la participación y la inclusión con más de 20 actos en el Grao
La programación se desarrollará el 28 de febrero y 1 y 2 de marzo. Entre las novedades destaca el incremento de los premios a las mejores carrozas, siendo 300 euros el primer premio, 150 euros el segundo y 75 euros el tercero.

Fecha: 04-02-2025
Carrasco: "Contar con la presencia de Ferran Adrià refuerza la capitalidad de Castellón en la ámbito gastronómico"
La alcaldesa de Castellón recibe al prestigioso chef catalán antes de su masterclass en el Teatro Principal.

Todas las noticias de la sección [+]