string(3) "web"
La Pasión de Borriol es, sin duda, una de las celebraciones más singulares de la provincia.
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión, un acontecimiento único, referencia del turismo cultural y de nuestras señas de identidad, que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados y a la participación de más de 200 actores.
La Pasión de Borriol se ha convertido en una tradición que une a los vecinos y vecinas de la localidad y a los visitantes, y ofrece una visión profunda de la vida, pasión y muerte de Jesús.
"Un espectáculo único y conmovedor que aúna fe, arte y tradición", ha destacado la dirigente provincial, quien anoche acompañó a los vecinos de Borriol en esta representación teatralizada, organizada por la Asociación Cultural Nueva Jerusalén, y comprobó en primera persona la devoción que los vecinos ponen en su Semana Santa.
Cada rincón de Borriol se transformó en un "escenario de emoción y espiritualidad, reflejando lo mejor de nuestra esencia castellonense", ha señalado la dirigente provincial. Y es que, La Pasión de Borriol es, sin duda, una de las celebraciones más singulares de la provincia, convirtiéndose, por su tradición y rigor, en un símbolo de identidad castellonense, que cada año atrae a miles de visitantes a la provincia.
En este sentido, la presidenta ha indicado que "estamos hablando de una representación que se desarrolla desde el 1975, siendo la más antigua de la provincia y en la que todo el municipio se vuelca en ella". Por lo que "no es solo un evento religioso, es un momento que une a la localidad en fe, convivencia y solidaridad", ha comentado Marta Barrachina, quien ha seguido diciendo que "es una cita cultural y espiritual que convierte a Borriol en patrimonio vivo de la provincia".
Además, desde 2015, la Pasión de Borriol cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial, un hito que refuerza la importancia de este evento cultural y religioso. Las escenas más importantes de La Pasión de Jesús se representan por los propios vecinos, con interpretación en directo, música y una cuidada ambientación en la que todo el pueblo se implica con enorme entrega.
La función está basada en el Evangelio de San Juan, con folleto de Henry Bouché y música del maestro Rafael Beltrán. Se divide en 12 actas que se reparten por diferentes calles y cinco escenarios fijos. Cabe resaltar que, en esta teatralización, ha contado con nuevas escenas.
De este modo, la presidenta de la Diputación, ha puesto en valor el trabajo que conlleva La Pasión de Jesús y la implicación de todos los ciudadanos, y ha subrayado que "no solo es un referente turístico en Castellón, sino también un ejemplo de participación ciudadana, una expresión de tradición viva que pasa de generación en generación".
Prueba de ello son los 50 años de celebración. Por lo que la presidenta de la Diputación ha agradecido el trabajo que realizan desde la Asociación Cultural Nueva Jerusalén, el Ayuntamiento de Borriol y los distintos actores implicados, que "permiten que, año tras año, la Semana Santa de Borriol se consolide como un referente a nivel provincial y regional".
Así, ha reiterado el compromiso de la Diputación de Castellón con esta celebración que "nos identifica", y ha recordado el convenio de colaboración entre la institución provincial y la Asociación Cultural Nueva Jerusalén para la concesión de la subvención directa de 12.000 euros para poder desarrollar esta representación emblemática de la Semana Santa en Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental
Fecha: 23-04-2025
Diputación y Consell hacen efectiva su ayuda "real y ágil" con los 40 millones de euros puestos a disposición de los municipios afectados por las fuertes lluvias
La presidenta de la institución provincial visita junto al president de la Generalitat las actuaciones de reparación de infraestructuras viarias dañadas en Alcalà de Xivert - Alcossebre
Fecha: 22-04-2025
Marta Barrachina lidera la reclamación al Gobierno de España para garantizar la autonomía local en la utilización de los remanentes de tesorería
El pleno aprueba instar al Gobierno a permitir a los ayuntamientos usar sus recursos para el bienestar ciudadano.
Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía
Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.