string(3) "web"
Para el vicepresidente Andrés Martínez, "la tendencia es positiva con predicción de crecimiento no sólo en el mercado nacional sino también en el mercado internacional"
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha concluido una edición más y, a modo de balance, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha afirmado que "la 44ª edición de Fitur nos ha brindado la oportunidad de mostrar a nivel nacional e internacional la gran apuesta de esta institución porque el conjunto de nuestra provincia se disfrute, se viva, se sienta, se recorra y se saboree los 365 días del año".
En ese sentido, la primera presidenta de la Diputación ha destacado la gran asistencia que ha tenido el estand del Patronato Provincial de Turismo en esta feria donde "hemos abierto la puerta de Castellón al mundo", ha subrayado Marta Barrachina. Así, durante los cinco días de celebración de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la provincia de Castellón ha mostrado todas sus riquezas y bondades en una de las islas principales del estand de la Comunitat Valenciana. Una superficie de 205 metros cuadrados y, bajo el lema "Actitud Mediterránea", la marca turística castellonense ha mostrado sus mejores galas para prolongar esa buena imagen de destino turístico.
En cuanto a asistencia, la presente edición de Fitur ha marcado un récord ya que la provincia de Castellón ha contado con la participación de más de 60 entidades públicas y privadas "una cifra que muestra la importancia que tiene el turismo para el desarrollo, el progreso y la economía de nuestro territorio", ha afirmado la presidenta del Gobierno Provincial.
Durante la 44ª Fitur, la Diputación de Castellón ha mostrado la estrategia turística provincial 2024. Al respecto, y con el fin puesto en conseguir que Castellón sea el destino elegido, la institución provincial a través del Patronato Provincial de Turismo, ha reforzado en Fitur su apuesta por Castellón Cycling, Castellón Tierra de Festivales, Castellón Ruta de Sabor y Castellón Senior, los cuatro pilares que van a ser la piedra angular para impulsar la desestacionalización. Y es que, si bien el producto turístico principal de la provincia es el sol y playa, la Diputación de Castellón quiere mostrar que la provincia se puede disfrutar del 1 de enero al 31 de diciembre y son muchas las opciones turísticas que ofrece tanto el interior de la provincia como la costa.
Durante los días de celebración de la feria, la Diputación ha mostrado el reto que se ha fijado por ampliar el club de producto Castellón Cycling que permita a la provincia posicionarse como uno de los principales territorios para la práctica de estas disciplina deportiva y turística y en cuyo club de producto, el Patronato Provincial de Turismo trabaja ya con un centenar de entidades y empresas adheridas.
En cuanto a Castellón Ruta de Sabor, tras años de consolidación de esta marca gastronómica que es ya una seña de identidad para Castellón como destino turístico, participan en la actualidad más de 400 empresas y entidades certificadas. Es un club de producto que identifica y diferencia a las empresas y entidades que, con su trabajo, pasión y experiencia, hacen de la gastronomía de la provincia de Castellón una experiencia única. Durante Fitur, los asistentes han podido comprobar la excelencia gastronómica de la provincia a través de los showcooking que se han llevado a cabo.
Por otro lado, la estrategia del Patronato Provincial de Turismo para el presente ejercicio también hace hincapié en Castellón Senior, un programa de viajes dirigido a mayores de 55 años residentes de la provincia que se creó en el año 2015 por parte del Patronato de Turismo y que genera alrededor de 40.000 pernoctaciones al año en temporada baja; un programa que continuará realizándose por su marcado carácter desestacionalizador.
Y la cuarta pata de la estrategia turística de la Diputación de Castellón hace referencia a la Castellón Tierra de Festivales, un producto turístico que ha situado a la provincia como destino líder a nivel nacional en cuanto a organización de eventos musicales y con capacidad de atracción de demanda turística tanto procedente del mercado nacional como internacional.
En su conjunto, "desde la Diputación de Castellón reforzamos nuestro compromiso para lograr que la industria del turismo de nuestra provincia sea competitiva durante todo el año y conseguir, así, avanzar en la mejorar de oportunidades para todo nuestro territorio", ha añadido la presidenta Marta Barrachina.
Asimismo, el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez ha resaltado la importancia de esta Feria Internacional de Turismo, ya que "es el lugar en el que anualmente los gestores de destinos turísticos y las empresas del sector nos encontramos para cerrar estrategias y actuaciones a llevar a cabo durante todo el ejercicio". En ese sentido, tanto la presidenta como el vicepresidente de la Diputación han mantenido diferentes reuniones con empresas tecnológicas, agencias de viajes, touroperadores, con el fin de establecer nuevas oportunidades para la provincia para 2024 que suponga el incremento de la demanda de turismo y seguir reforzando a Castellón como destino turístico de excelencia.
Al respecto, dentro de la hoja de ruta marcada para acelerar el desarrollo y la difusión de productos turísticos que contribuyan a la desestacionalización, el Patronato Provincial de Turismo se va a aliar con Civitatis, la compañía líder en distribución online de excursiones, actividades y visitas guiadas en español del mundo.
El acuerdo alcanzado con Civitatis a través del Patronato Provincial de Turismo va a consistir en la realización de una campaña de marketing para posicionar las actividades y excursiones que tienen lugar en la provincia posicionado estas actividades que serán el reclamo principal para atraer turistas a la provincia de Castellón.
El vicepresidente responsable del área Turística ha destacado que "cerramos el anterior ejercicio en 1,8 millones de turistas que generaron casi 8 millones de pernoctaciones. Es un sector que representa entorno a un 12% de nuestro PIB y el 11% de la población empleada". "La tendencia es positiva con predicción de crecimiento no sólo en el mercado nacional sino también en el mercado internacional, por lo que la previsión de ocupación turística para el presente ejercicio nos hace ser optimistas" ha finalizado Andrés Martínez.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-04-2025
La Diputación protege el patrimonio e impulsa el turismo en Almassora con un centro de interpretación en el Torrelló
La presidenta Marta Barrachina, y la alcaldesa de Almassora, María Tormo, firman un convenio singular entre las dos instituciones para construir esta instalación en el yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural
Fecha: 30-03-2025
La Diputación de Castellón impulsa la actividad de la Escuela Taurina en los 135 municipios de la provincia a través de clases prácticas formativas
David Vicente anuncia la adhesión de ayuntamientos al Plan Formativo de la Escuela Taurina de Castellón para 2025
Fecha: 29-03-2025
La Diputación de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual
La Diputación impulsa reuniones para explicar a los ganaderos un sistema de control de pastos sin vallados físico
Fecha: 28-03-2025
La presidenta de la Diputación provincial de Castellón, Marta Barrachina recibe a Fedpecas ante la celebración del Congreso Nacional de Peñas
Fecha: 27-03-2025
La Diputación de Castellón pone voz al recorrido por los murales pintados por Traver Calzada en el Palacio provincial a través de un servicio de audioguía
A través del teléfono móvil y la lectura de un código QR, el visitante recibirá información sobre cada una de las diez piezas pintadas, con la posibilidad de escuchar la correspondiente explicación en castellano y valenciano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.