string(3) "web" Marta Barrachina asume las reivindicaciones de Afanías y se compromete a priorizar la atención a las familias | ppcastellon.es

Marta Barrachina asume las reivindicaciones de Afanías y se compromete a priorizar la atención a las familias

La presidenta provincial del PP se reúne con los responsables de la Asociación de familiares con niños y adultos con diversidad funcional intelectual y diversidad funcional física (Afanías) y toma nota de sus necesidades

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 03-11-2022

“El primer objetivo de los gobiernos debe ser el bienestar de las personas. Afanías necesita más apoyo de la Diputación y que se reivindique ante el Consell que lleguen los recursos necesarios y que se actualicen los conciertos económicos”, afirma Barrach

“El primer objetivo de los gobiernos debe ser el bienestar de las personas. Afanías necesita más apoyo de la Diputación y que se reivindique ante el Consell que lleguen los recursos necesarios y que se actualicen los conciertos económicos”, afirma Barrach

[Galería de Imagenes]

La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, asume las reivindicaciones de la Asociación de familiares con niños y adultos con diversidad funcional intelectual y diversidad funcional física (Afanías) y se compromete a priorizar la atención a las familias. “El primer objetivo de los gobiernos debe ser el bienestar de las personas. Afanías necesita más apoyo de la Diputación y que se reivindique ante el Consell que lleguen los recursos necesarios”, afirma Barrachina.

La líder provincial del PP se ha reunido este jueves con el presidente de Afanías, Héctor Redó; el gerente, Francisco Gil, y el secretario de la asociación, José Ramón Llopis, y ha podido tomar nota de todas sus necesidades.

“La atención temprana es crucial porque puede cambiar el futuro de los niños y, por eso, es determinante que se escuche a los profesionales y que no se continúen aumentando las ratios y la sobrecarga de trabajo porque ello afecta directamente a la atención de las personas usuarias”

“En el Partido Popular creemos que hay que reorientar el gasto público para atender a las familias que más lo necesitan. Es cuestión de voluntad política y de fijar nuevas prioridades. La Diputación puede y debe ayudar a los más vulnerables y, sobre todo, debe exigir a la Generalitat que cumpla con sus compromisos y que no aboque a los más vulnerables y a sus familias a una asistencia que no sea de calidad a unas listas de espera infinitas, a la falta de recursos o a un copago que no se actualiza a la realidad económica”, explica Barrachina.

“Más de 400 familias se benefician directamente de la atención que se ofrece en los diferentes recursos que presta Afanías en la provincia de Castellón. Una atención que permite la adaptación, mejora, cuidado o integración de las personas que necesitan de estos servicios”, resalta Barrachina.

“Centros ocupacionales, centro de día, viviendas tuteladas, la residencia de Afanías en Castellón, además de recursos clave en términos de atención sanitaria, como los dos centros de desarrollo infantil y atención temprana (CDIAT) donde mantienen el seguimiento, la atención y el contacto con 177 familias”, expone la presidenta provincial del PP.

“La falta de recursos por parte de la Generalitat está abocando a cientos de personas usuarias a una atención que no es de calidad, como es el caso en atención temprana, porque asociaciones como Afanías necesitan de más recursos para atender toda la demanda como se requiere”, indica Barrachina.

“Tal y como nos han trasladado los profesionales de Afanías, la atención temprana es crucial porque puede cambiar el futuro de los niños y, por eso, es determinante que se escuche a los profesionales y que no se continúen aumentando las ratios y la sobrecarga de trabajo porque ello afecta directamente a la atención de las personas usuarias de este servicio”, subraya la presidenta provincial del PP de Castellón.

“Es necesario dotar de más recursos la atención de los niños y los mayores más vulnerables y sobre todo velar para que esos recursos lleguen. Y también es crucial que los conciertos con la Conselleria estén actualizados y respondan a la realidad económica actual”, afirma Barrachina.

“La Diputación también debe implicarse en mayor medida porque los recursos asistenciales están abiertos a toda la provincia de Castellón”, añade la presidenta provincial del PP.

Ficheros para descargar

Audio Marta Barrachina - Afanias

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón

Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina

Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'

Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental

Fecha: 23-04-2025
Diputación y Consell hacen efectiva su ayuda "real y ágil" con los 40 millones de euros puestos a disposición de los municipios afectados por las fuertes lluvias
La presidenta de la institución provincial visita junto al president de la Generalitat las actuaciones de reparación de infraestructuras viarias dañadas en Alcalà de Xivert - Alcossebre

Todas las noticias de la sección [+]