string(3) "web" La ciudad de Castellón refuerza la seguridad vial con una campaña especial de control de patinetes eléctricos | ppcastellon.es

La ciudad de Castellón refuerza la seguridad vial con una campaña especial de control de patinetes eléctricos

El Ayuntamiento de Castellón impone más de 1.000 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos desde el inicio de la campaña de control en enero de 2024

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 15-04-2025

Agentes de la Policía Local refuerzan los controles en Castellón dentro de la campaña para garantizar un uso seguro y responsable del patinete eléctrico, especialmente entre los más jóvenes.

Agentes de la Policía Local refuerzan los controles en Castellón dentro de la campaña para garantizar un uso seguro y responsable del patinete eléctrico, especialmente entre los más jóvenes.

[Galería de Imagenes]

La concejalía de Seguridad y Emergencias ha puesto en marcha esta semana una campaña especial de control de patinetes eléctricos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en el municipio, especialmente durante las festividades de Semana Santa y Pascua. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que el actual gobierno municipal viene desarrollando para fomentar una movilidad segura y responsable entre los usuarios de estos vehículos de movilidad personal.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha explicado que "garantizar la seguridad vial es una prioridad para este gobierno, por ello, esta semana vamos a intensificar los controles".


Durante las próximas dos semanas, el Ayuntamiento de Castellón intensificará los controles de patinetes eléctricos en todas las zonas de la ciudad, reforzando además el uso del sistema pionero en España de control de velocidad implantado en el municipio. Como parte de esta campaña, una vez finalizadas las vacaciones de Pascua, también se llevarán a cabo sesiones informativas en colegios con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre el uso correcto, seguro y responsable del patinete eléctrico


Ortolá ha recordado que "estos controles se realizan de forma habitual durante todo el año, pero durante estas semanas festivas se incrementarán de forma significativa, con el fin de evitar conductas peligrosas y proteger tanto a los usuarios de patinetes eléctricos como al resto de ciudadanos".

Un sistema pionero en España para controlar la velocidad

Cabe recordar que uno de los principales elementos de esta campaña es el uso del sistema pionero de control de velocidad de patinetes eléctricos, una tecnología que sitúa a Castellón como ciudad referente en toda España en materia de seguridad vial. Este sistema permite detectar si los patinetes han sido manipulados para superar los 25 km/h, que es la velocidad máxima legal permitida para circular por vía pública, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

El dispositivo se instala de forma periódica en distintas zonas estratégicas de la ciudad durante todo el año, y su finalidad es disuadir conductas irresponsables y concienciar sobre el correcto uso de este tipo de vehículos. Durante estas semanas, coincidiendo con las festividades, estará presente de forma más constante e intensiva para reforzar los controles y aumentar la vigilancia en puntos clave de la ciudad.

Según ha detallado Ortolá, el funcionamiento de este sistema ha despertado "el interés de cuerpos de Policía Local de otras ciudades españolas, que han visitado Castellón para conocer de primera mano su implementación. Este hecho demuestra que Castellón se encuentra a la vanguardia de la innovación aplicada a la seguridad vial, y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura".

Más de mil sanciones desde enero de 2024

Pero además de este sistema de control de velocidad, la Policía Local sanciona a todos aquellos usuarios que hacen un uso indebido del patinete eléctrico, conforme a lo establecido por la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Por ello, con la intensificación de esta campaña especial, el Ayuntamiento busca no solo reforzar la vigilancia, sino también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de utilizar correctamente este tipo de vehículos, respetando las normas de circulación para garantizar la seguridad de todos.

Desde la puesta en marcha de la primera campaña de control de patinetes eléctricos en enero de 2024, y gracias a la labor coordinada de los agentes de la Policía Local y Agentes de Movilidad, ya se han impuesto más de 1.000 sanciones por distintas infracciones. En concreto, el año pasado se registraron un total de 921 denuncias y en lo que va de 2025, la cifra ya roza las 200, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir actuando para garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico.

Las sanciones pueden deberse a múltiples motivos, como circular por aceras, hacerlo con auriculares puestos, transportar a más de una persona en un solo vehículo, superar los límites de velocidad establecidos o no llevar el sistema de alumbrado obligatorio, entre otras infracciones comunes. Ortolá insiste en que "todas estas conductas suponen un riesgo para la seguridad, tanto del propio conductor como del resto de usuarios de la vía pública".

Además, cabe recordar que los patinetes eléctricos están considerados legalmente como vehículos, por lo que están sujetos a las mismas obligaciones que cualquier otro medio de transporte. Esto significa que, en función de la infracción cometida, pueden enfrentarse a sanciones similares a las de los vehículos a motor. "Es un vehículo más, y como tal, debe cumplir el código de circulación", ha subrayado Ortolá.

Concienciar a los más jóvenes

Como complemento a las acciones de control y sanción, el Ayuntamiento también ha anunciado el inicio de una serie de charlas educativas en centros escolares del municipio, dirigidas a concienciar a los más jóvenes sobre el uso responsable de los patinetes eléctricos. Estas sesiones estarán orientadas a explicar las normas básicas de circulación, el uso correcto del casco, la importancia del alumbrado y otros aspectos clave para una conducción segura.

"El patinete eléctrico es un vehículo nuevo en nuestras calles, y queremos que los adolescentes aprendan a usarlo desde el respeto a las normas y la responsabilidad", ha señalado el concejal. A través de estas actividades formativas, el consistorio busca fomentar una cultura de movilidad segura desde edades tempranas, apostando por la prevención como herramienta esencial para reducir los accidentes y mejorar la convivencia en el espacio público.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 19-04-2025
Ayuntamiento de Castellón, Cruz Roja y Fundación La Caixa se unen para acompañar a personas en soledad en el final de sus vidas
La alcaldesa Begoña Carrasco y el presidente local de Cruz Roja, Pablo Salvador, rubrican oficialmente su colaboración con el programa "Final de vida y Soledad"

Fecha: 18-04-2025
La multitudinaria procesión del Santo Entierro ensalza la Semana Santa de Castellón, Fiesta de Interés Turístico Provincial
Carrasco ha participado en la procesión, en la que han desfilado los miembros de las cofradías de la ciudad; Muy Ilustre Cofradía de la Sangre de Jesús, Hermandad de Paz y Caridad, Cofradía de Santa María Magdalena y Cristo de Medinaceli

Fecha: 17-04-2025
Carrasco: "Castellón se consolida como capital de grandes eventos con el combate por la mejor pizza de España"
La primera edición de campeonato nacional "Pizza Combat", que recorrerá 15 ciudades, ha hecho parada en Castellón, del 17 al 27 de abril para ofrecer un espectáculo único donde se medirán 18 restaurantes de diez comunidades autónomas

Fecha: 17-04-2025
El Ayuntamiento de Castellón y Ecovidrio ponen en marcha la recogida ‘Puerta a Puerta’ de vidrio en bares y restaurantes
Participan más de 70 establecimientos hosteleros de la zona centro a los que se les entregan cubos con ruedas para facilitarles el reciclado de vidrio. El servicio 'Puerta a Puerta', puesto en marcha desde este mes de abril se realiza los sábados y martes

Fecha: 16-04-2025
Carrasco: "Hoy se ha producido un milagro gracias a la rápida actuación de los bomberos y la coordinación de emergencias"
"Los bomberos municipales siguen trabajando inspeccionando casa por casa para evaluar la afección de las mismas. En caso de tener que ser realojar a algún vecino el Ayuntamiento se va a hacer cargo "

Todas las noticias de la sección [+]