string(3) "web"
Andrés: "En las últimas semanas hemos intensificado el tratamiento terrestre en toda la provincia y, ahora, con los vuelos que han empezado hoy mismo, seguimos dando una respuesta eficaz a los ciudadanos"
La Diputación Provincial de Castellón ha iniciado este jueves los vuelos de tratamientos contra los mosquitos con el fin de garantizar el control de plagas en las zonas más húmedas de la provincia tras las fuertes lluvias registradas.
La Conselleria de Sanidad y Salud Pública ha autorizado el tratamiento aéreo con helicóptero solicitado por la institución provincial para aplicar un tratamiento larvicida y combatir las plagas de mosquitos en las zonas en las que se ha detectado gran cantidad de agua acumulada y que tienen dificultad de actuación por medios terrestres.
"Tener controlada la plaga de mosquitos es una cuestión de salud pública y garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad para el equipo de Gobierno que preside Marta Barrachina, por ello, estamos trabajando constantemente en tener las zonas bien fumigadas".
Así lo ha ensalzado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, quien ha destacado la agilidad de la Generalitat Valenciana en autorizar el tratamiento aéreo que, sin duda, viene a reforzar el trabajo que se está llevando a cabo por los medios terrestres en todos los municipios gracias al compromiso de la Diputación.
"Desde la institución provincial estamos trabajando intensamente para atajar la eclosión de larvas y evitar la emergencia del adulto y las molestias a la ciudadanía. En las últimas semanas hemos intensificado el tratamiento terrestre en toda la provincia y, ahora, con los vuelos que han empezado hoy mismo, seguimos dando una respuesta eficaz a los ciudadanos, porque nuestro gran objetivo es dar soluciones a los problemas de los castellonenses", ha indicado José María Andrés.
En este sentido, el diputado de Medio Natural ha subrayado que los tratamientos aéreos que han empezado a ejecutarse hoy en la provincia de Castellón se prolongarán lo que resta de semana. Asimismo, ha explicado que los puntos en los que se va a fumigar son aquellos en los que se observó una mayor acumulación de agua, como la Finca del Pou de Nules, el PAI Sant Gregori de Burriana, el Cuadro de Santiago de Benicàssim, el Prat de Cabanes-Torreblanca y la marjal de Peñíscola. "Son espacios naturales con gran dificultad de acceso", ha señalado José María Andrés.
En cuanto a los tratamientos terrestres que se están intensificando, la Diputación de Castellón ha puesto a disposición de los municipios todos los efectivos del Servicio de Control de Mosquitos para contrarrestar los efectos del paso de la DANA que dejó importantes acumulaciones a lo largo de la provincia. Así, en los últimos días los esfuerzos se han centrado sobre todo en las áreas de marjalería de todo el litoral, realizando tratamientos mediante equipos todoterreno y, además, en la zona sur, con un vehículo anfibio especial para adentrarse en áreas inundadas.
Cabe recordar que a la Diputación de Castellón le corresponde actuar en las zonas de marjal y en el medio natural, por lo que el diputado provincial ha insistido en que "la colaboración ciudadana es fundamental para frenar estas plagas".
"Instamos a los castellonenses a mantener las parcelas limpias para permitir a los equipos de tratamiento actuar, así como evitar pequeñas acumulaciones de agua en propiedades privadas que puedan haberse producido tras las lluvias", ha concluido José María Andrés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-04-2025
Diputación y Consell hacen efectiva su ayuda "real y ágil" con los 40 millones de euros puestos a disposición de los municipios afectados por las fuertes lluvias
La presidenta de la institución provincial visita junto al president de la Generalitat las actuaciones de reparación de infraestructuras viarias dañadas en Alcalà de Xivert - Alcossebre
Fecha: 22-04-2025
Marta Barrachina lidera la reclamación al Gobierno de España para garantizar la autonomía local en la utilización de los remanentes de tesorería
El pleno aprueba instar al Gobierno a permitir a los ayuntamientos usar sus recursos para el bienestar ciudadano.
Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía
Fecha: 18-04-2025
Marta Barrachina ensalza en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión
La presidenta de la Diputación asiste a la representación que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados.
Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.