string(3) "web"
Marta Barrachina: "Desde la Diputación reforzamos nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar del conjunto de la ciudadanía, con un contrato un 24% superior al anterior, para garantizar una actuación más eficaz, más ágil y más coordinada"
La Diputación de Castellón suma más recursos personales, materiales y técnicos para hacer frente a la lucha contra los mosquitos en la provincia.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha visitado, junto al diputado de Medio Natural, José María Andrés y la empresa adjudicataria, todo el dispositivo del servicio provincial para el control y tratamiento contra los mosquitos, cuyo presupuesto supera el millón de euros. "Desde la Diputación de Castellón reforzamos nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar del conjunto de la ciudadanía, con un contrato un 24% superior al anterior, para garantizar una actuación más eficaz, más ágil y más coordinada para la prevención, control y tratamiento de las poblaciones de mosquitos en toda la provincia", ha expresado la dirigente provincial.
El servicio tiene la finalidad de control y tratamiento de las poblaciones de mosquitos y simúlidos en las zonas de Medio Natural, así como en las zonas urbanas de los municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia de Castellón. Con ello, "damos respuesta a los ayuntamientos más pequeños de la provincia con un servicio esencial que nos va a permitir tener controlada la plaga de mosquitos en las zonas urbanas de estos municipios y garantizar la salud y el bienestar", ha señalado Marta Barrachina.
La presentación de todo el servicio de tratamiento de mosquitos se ha llevado a cabo en Torreblanca y ha contado con los medios humanos y el equipamiento para dar cobertura a la provincia. Todos los sectores de tratamiento de mosquitos están en manos de una misma empresa que ha ganado la licitación, "cosa que nos permite mover recursos de un punto a otro según las necesidades reales, ganando en eficiencia y rapidez", ha explicado Marta Barrachina.
Al respecto, dentro de las principales mejoras del nuevo servicio de control y tratamiento de mosquitos y simúlidos, destaca que, por primera vez, la Diputación de Castellón se va a encargar de llevar a cabo los tratamientos contra los mosquitos en las zonas urbanas de los pueblos de la provincia que cuenten con una población menor a los 1.000 habitantes, un total de 87 municipios. Esto permitirá que estos municipios tengan un mejor control de las poblaciones de mosquitos en su área urbana además de en el medio natural que seguirá haciéndose con equipos de Diputación.
Además, otra de las novedades del nuevo contrato es el aumento de los medios personales, materiales y técnicos para mejorar la respuesta a la ciudadanía, así como el incremento del número de jornadas de vuelo. En este sentido, se prevén siete jornadas de tratamiento aéreo, pudiendo efectuarse las siete por separado en periodos diferentes según las necesidades.
El tratamiento aéreo se realiza de forma excepcional para el control de la proliferación masiva de mosquitos o simúlidos, por tanto, el tiempo de respuesta ha de ser rápido desde el aviso de necesidad de tratamiento. De este modo, se mejora el tiempo de respuesta, de un máximo de 7 días naturales a 3 días naturales. "Logramos más rapidez, más cobertura, más protección", ha comentado la dirigente provincial, quien ha incidido en que "sabemos que la lucha contra los mosquitos es compleja y requiere la colaboración de otras administraciones".
Para el tratamiento terrestre, se incrementa la dedicación y cantidad de personal del servicio. En cuanto al director técnico, se incrementa la dedicación del 30% al 90% de su jornada. En el apartado de técnicos aplicadores, se incrementan los técnicos disponibles de 9 técnicos aplicadores a 24. Y, por último, la distribución de los equipos de trabajos, cada equipo estará formado por 2 técnicos aplicadores, con el equipamiento necesario.
También hay novedades en el equipamiento, con un incremento en la cantidad y calidad del equipamiento destinado al servicio, entre los que se incluyen los vehículos todoterrenos, cañones nebulizador, mochilas de presión previa. Se incorporan 4 termonebulizadores por sector, para los tratamientos adulticidas. Además, los vehículos todoterreno deben de estar equipados con cubas y medios de aplicación con pistola, 2 por sector (6 en total). Se mantiene el dron para realizar las inspecciones. A todo ello, se incorporan al servicio dos vehículos anfibios para la realización de inspección y tratamiento. "Son una herramienta fundamental dada la inaccesibilidad a muchas áreas inundables sobre todo cuando se han producido lluvias recientes por otros medios terrestres", ha explicado el diputado responsable, José María Andrés.
En el nuevo contrato también se incluye la incorporación de datos en Sistema de Información Geográfica (SIG), para la mejora de la gestión y transmisión de información, además de intensificar la concienciación ciudadana. Al respecto, se incrementa la realización de jornadas informativas; se llevarán a cabo tres sesiones por municipio de litoral y uno de prelitoral, y la realización de 15.000 trípticos. El diputado provincial ha insistido en que "la lucha contra los mosquitos necesita la implicación de todos los agentes y, por ello, la colaboración ciudadana es fundamental para combatir la presencia de mosquitos en nuestras poblaciones".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera
Fecha: 12-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos
Diputación aborda una reunión con responsables técnicos con el objetivo común de combatir de una manera más eficaz las posibles plagas de mosquitos
Fecha: 11-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apoyo a la Passió de Torreblanca y de Borriol como emblemas de la Semana Santa de la provincia
La institución provincial impulsa los dos actos emblemáticos de Jueves Santo con una inversión de 24.000 euros a través de dos convenios con las asociaciones Passió de Torreblanca y Nueva Jerusalén de Borriol
Fecha: 10-04-2025
La Diputación de Castellón impulsa nuevas oportunidades de desarrollo y progreso en Torre d'En Besora
La presidenta de la institución provincial visita las actuaciones que se están llevando a cabo en el municipio a través del Plan Impulsa cuyo presupuesto total asciende a 228.500 euros
Fecha: 08-04-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el nuevo espacio recreativo de Alcossebre para mejorar la calidad de vida de los vecinos
La presidenta Marta Barrachina vista, junto al alcalde del municipio, Francisco Juan, la actuación de ampliación y mejora de la zona recreativa que cuenta con una inversión provincial de 104.000 euros a través del Plan Impulsa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.