string(3) "web"
En esta edición cobran un protagonismo especial los niños y niñas de toda la provincia.
La Diputación Provincial de Castellón refuerza la cultura de la prevención ante incendios con una campaña de concienciación ciudadana. Una campaña para crear una provincia más segura, porque "la lucha contra los incendios es una responsabilidad compartida de toda la población, una batalla que todos juntos debemos de ganar".
Así lo ha destacado el diputado de Bomberos de la institución provincial David Vicente, quien ha incidido en la importancia de "la concienciación ciudadana y de una formación básica de la población para actuar con rapidez y eficacia en caso de incendio y para evitar que provoque males mayores".
Y, precisamente, formar y concienciar a la sociedad en la lucha contra el fuego es lo que se pretende conseguir en la Semana de la Prevención de Incendios 2025 que se ha presentado este viernes en el Palacio Provincial. Esta cita, que viene realizándose desde al año 2014, se llevará a cabo desde este sábado 8 de febrero y hasta el próximo 1 de marzo, y se desarrollará en diferentes puntos de la provincia.
El diputado de Bomberos ha sido el encargado de presentar esta campaña que, en colaboración con la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la Diputación de Castellón y el Consorcio Provincial de Bomberos han diseñado para "sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad para reducir los riesgos de incendios en la provincia de Castellón, especialmente, aquellos que se producen en hogares", ha destacado el responsable de Bomberos.
Durante la presentación, David Vicente ha estado acompañado del Oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Bomberos, Andrés Balfagó; el responsable del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Antonio García; y el director-gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, Gabriel Muñoz.
De este modo, el responsable de Bomberos ha subrayado la importancia de estas acciones, destacando el compromiso que el equipo de Gobierno Provincial viene demostrando con la seguridad y la protección de la provincia. Un compromiso firme y real que se ve reflejado con la futura creación de una unidad de divulgación en la que "el Consorcio de bomberos esté de manera permanente, durante todo el año, realizando actividades preventivas en los municipios y no solo en esta semana de la prevención", ha anunciado David Vicente.
Un programa de sensibilización
El diputado provincial ha insistido en lo importante que son estas jornadas para fomentar la cultura de la prevención y divulgación, y ha puesto en valor el programa que se ha diseñado. "Prevenir los incendios es cuestión de todos y este completo programa que hoy presentamos hará de la concienciación, la formación y el conocimiento, la mejora herramienta para alcanzarlo", ha señalado.
Para ello, tal y como ha manifestado el Oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Bomberos, Andrés Balfagó, "ya este fin de semana habrá jornadas de puertas abiertas en los parques de bomberos de la provincia". Así pues, tanto el parque de Bomberos profesional de Nules y Segorbe, como los parques de bomberos voluntarios de Morella, Onda y Lucena del Cid, permanecerán abiertos mañana sábado para que todo aquel que lo desee pueda ver las instalaciones, los vehículos, los uniformes y los equipos de trabajos.
Esta será la primera jornada de un programa denso que "busca involucrar a toda la población, pensado especialmente para las personas mayores y los niños de Castellón", ha comentado Andrés Balfagó, quien ha explicado que se ha programado actividades, con talleres formativos, charlas y actividades lúdicas en centros educativos, asociaciones de personas mayores y centros de diferentes municipios.
Así pues, se calcula la participación de más de 10.000 castellonenses de toda la provincia, de forma especial de los niños y niñas de centros escolares, así como de centros de personas mayores.
Y es que en esta nueva edición, que arrancará mañana, tienen un protagonismo especial los niños y niñas de toda la provincia, "como transmisores, a toda la familia, de la importancia de concienciar, formar e informar sobre las actividades que reducen el riesgo de incendios", ha comentado David Vicente.
En este sentido, el diputado de Bomberos ha hecho hincapié en que "es necesario que desde bien pequeños adquieran hábitos preventivos, y que, a su vez, estos pequeños se conviertan en educadores de su entorno familiar". "Cada niño que aprenda a prevenir y actuar ante un incendio no solo está adquiriendo habilidades valiosas, sino que también puede estar salvando vidas", ha destacado David Vicente.
Así pues, hasta catorce centros educativos de la provincia, participarán en una serie de talleres y actividades dirigidas por los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos. A lo largo de las jornadas, aprenderán sobre la prevención de los incendios y se les hará entrega de una material de gran calidad. "Lo que se pretende es involucrar a los niños y niñas en la necesaria formación en prevención y actuación ante posibles incendios, porque lo que se les enseña a los niños cuando son pequeños, nunca lo olvidan", ha resaltado Andrés Balfagó.
Además, durante estas jornadas, se llevarán a cabo tres simulacros de evacuación con los bomberos profesionales en Betxí y Benicarló. Y, por último, el sábado 1 de marzo tendrá lugar en la localidad de Torreblanca la feria de la prevención con actividades divulgativas y talleres sobre la prevención, con el parque de la prevención de Mapfre y un gran despliegue de vehículos y medios del Consorcio de Bomberos de Castellón.
"En esta jornada, especialmente, los niños, pueden practicar que se puede hacer cuando tiene un incendio en casa", ha comentado el Oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Bomberos, quien ha mostrado su preocupación por el aumento de incendios en casas.
En este sentido, Andrés Balfagó ha indicado que "en 2024 se registraron 235 incendios en viviendas en la provincia de Castellón, con una persona fallecida, y, en lo que llevamos de 2025, ya se han registrado 41 incendios, unos números que preocupan". Por lo que "es muy importante concienciar a la población de como prevenir un incendio e instalar un detector de humos en las viviendas", ha subrayado.
Unas palabras que han compartido tanto el responsable del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Antonio García, como el director-gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, Gabriel Muñoz, quienes han hecho hincapié en lo "fundamental" que es contar con un detector de humos, ya que "es el único dispositivo que permite prevenir, y sobre todo, evitar muertes en incendios nocturnos", ha comentado Gabriel Muñoz.
A lo que Antonio García ha añadido que "cada día los hogares son más electrificados" y ha asegurado que "la primera causa de los fallecimientos en el origen de estos incendios nocturnos son las causas eléctricas, porque las casas cada vez tiene más dispositivos cargando". Así ha lanzado un mensaje a la población advirtiendo de que "no hay que dejar cargando los dispositivos por la noche porque se puede sobrecargar la batería o el propio cargador y provocar un incendio".
De este modo, el diputado de Bomberos, David Vicente, ha incidido en la importancia de instalar detectores de humo, un método sencillo y económico de aplicación en cualquier vivienda y ha recordado que "la Diputación de Castellón tiene una campaña gratuita de instalación de estos elementos para mayores de 65 años". Esta se puede solicitar a través de la página web de la Diputación o bien del Consorcio Provincial.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-04-2025
La Diputación protege el patrimonio e impulsa el turismo en Almassora con un centro de interpretación en el Torrelló
La presidenta Marta Barrachina, y la alcaldesa de Almassora, María Tormo, firman un convenio singular entre las dos instituciones para construir esta instalación en el yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural
Fecha: 30-03-2025
La Diputación de Castellón impulsa la actividad de la Escuela Taurina en los 135 municipios de la provincia a través de clases prácticas formativas
David Vicente anuncia la adhesión de ayuntamientos al Plan Formativo de la Escuela Taurina de Castellón para 2025
Fecha: 29-03-2025
La Diputación de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual
La Diputación impulsa reuniones para explicar a los ganaderos un sistema de control de pastos sin vallados físico
Fecha: 28-03-2025
La presidenta de la Diputación provincial de Castellón, Marta Barrachina recibe a Fedpecas ante la celebración del Congreso Nacional de Peñas
Fecha: 27-03-2025
La Diputación de Castellón pone voz al recorrido por los murales pintados por Traver Calzada en el Palacio provincial a través de un servicio de audioguía
A través del teléfono móvil y la lectura de un código QR, el visitante recibirá información sobre cada una de las diez piezas pintadas, con la posibilidad de escuchar la correspondiente explicación en castellano y valenciano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.