string(3) "web"
La Diputación Provincial de Castellón prioriza a los municipios pequeños con nuevos criterios en el Plan de Empleo.
La institución provincial ha introducido nuevos criterios para la concesión de ayudas a los municipios con el objetivo puesto en que la generación de empleo y las oportunidades lleguen al conjunto de la provincia. Como ha explicado la vicepresidenta y responsable del área de Economía, María Ángeles Pallarés, "la generación de oportunidades va ligada al empleo y por ello hemos establecido unos criterios para que los municipios más pequeños, la razón de ser de esta Diputación, sean sinónimo de creación de empleo y desarrollo".
Entre los criterios establecidos a la hora de adjudicar la correspondiente subvención destaca el número de número de personas desempleadas, seguido del número de habitantes y el presupuesto de cada entidad, buscando así beneficiar a las localidades más pequeñas.
"Damos un paso más en la tarea que desde la Diputación tenemos encomendada porque los municipios más pequeños sean atendidos y vean cubiertas sus necesidades y continuamos con nuestra hoja de ruta marcada para hacer de Castellón una provincia generadora de oportunidades", ha indicado María Ángeles Pallarés, quien ha explicado además que, hasta el momento, se garantiza una subvención mínima para cada ayuntamiento que cumpliera las condiciones para ser beneficiario, "pero ahora se hará una discriminación positiva para que los municipios más pequeños reciban una mayor subvención".
Además de la inclusión de nuevos criterios, el Plan de Empleo para el presente ejercicio cuenta con una partida de 1,5 millones de euros, incrementándose en 300.000 euros respecto al ejercicio anterior. "Sumamos más recursos al Plan de Empleo ya que permite fijar la población al medio rural con lo que reforzamos nuestra apuesta por la lucha contra la despoblación", ha añadido la vicepresidenta provincial.
Los beneficiarios del Plan de Empleo serán las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los centros Labora de Empleo de la Generalitat, que preferentemente pertenezcan a colectivos de difícil inserción laboral. Los trabajadores serán contratados para la ejecución de obras o servicios de interés general y social como, por ejemplo, trabajos encaminados a la mejora y mantenimiento de inmuebles, mantenimiento de espacios públicos urbanos, protección y mantenimiento de zonas naturales, promoción del turismo, desarrollo cultural local, promoción del deporte y sector audiovisual, así como el mantenimiento del patrimonio cultural, entre otros.
Añadir que, dentro de la apuesta del ejecutivo provincial por la generación de empleo y oportunidades, el presupuesto 2025 también contempla 130.000 euros destinados al Plan de Empleo Rural propio de la institución provincial. Este plan se enmarca dentro de la decidida apuesta que está haciendo el Gobierno Provincial por el mundo rural, la lucha contra la despoblación y la creación de empleo y oportunidades en el conjunto de la provincia.
Además de ello, destaca la partida presupuestaria destinada para la contratación de informadores turísticos en los municipios de la provincia, que se incrementa un 78,75%, pasando de 400.000 a 715.000 euros. Esta partida forma parte del presupuesto del Patronato Provincial de Turismo y gracias a esta línea de ayudas, la institución provincial favorece que los ayuntamientos contraten informadores turísticos, los cuales se convierten en el mejor recurso del pueblo para incentivar el turismo y su impacto sobre el tejido económico y laboral del municipio. Asimismo, destaca la importante labor que hacen estos informadores turísticos atendiendo a todo aquel turista que se acerca a conocer los pueblos de la provincia.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-04-2025
La Diputación protege el patrimonio e impulsa el turismo en Almassora con un centro de interpretación en el Torrelló
La presidenta Marta Barrachina, y la alcaldesa de Almassora, María Tormo, firman un convenio singular entre las dos instituciones para construir esta instalación en el yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural
Fecha: 30-03-2025
La Diputación de Castellón impulsa la actividad de la Escuela Taurina en los 135 municipios de la provincia a través de clases prácticas formativas
David Vicente anuncia la adhesión de ayuntamientos al Plan Formativo de la Escuela Taurina de Castellón para 2025
Fecha: 29-03-2025
La Diputación de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual
La Diputación impulsa reuniones para explicar a los ganaderos un sistema de control de pastos sin vallados físico
Fecha: 28-03-2025
La presidenta de la Diputación provincial de Castellón, Marta Barrachina recibe a Fedpecas ante la celebración del Congreso Nacional de Peñas
Fecha: 27-03-2025
La Diputación de Castellón pone voz al recorrido por los murales pintados por Traver Calzada en el Palacio provincial a través de un servicio de audioguía
A través del teléfono móvil y la lectura de un código QR, el visitante recibirá información sobre cada una de las diez piezas pintadas, con la posibilidad de escuchar la correspondiente explicación en castellano y valenciano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.