string(3) "web"
Pallarés pone en valor la estrecha colaboración que hay entre la Diputación de Castellón y el IATS y manifiesta que "para la provincia de Castellón es un lujo contar con estas excelentes instalaciones experimentadas en la acuicultura"
La vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón, María Ángeles Pallarés, y el diputado de Medio Natural, José María Andrés, han visitado las instalaciones del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal junto su directora, Ariadna Sitjà. Así pues, han podido conocer más de cerca este centro de investigación que desarrolla su actividad en el ámbito de la Acuicultura Marina desde 1979 y en el que trabajan más de medio centenar de profesionales.
Actualmente, tal y como han explicado desde el centro, hay 14 científicos en la plantilla que, junto con el personal de apoyo, becarios e investigadores contratados, constituyen el único centro del CSIC dedicado íntegramente a la investigación en acuicultura. En este sentido, el diputado de Medio Natural ha puesto en valor el trabajo que realizan desde el centro y los ha animado a seguir trabajando en el campo de la ciencia, ya que "con sus proyectos, no solo contribuyen a la mejora de los procesos productivos, sino también a la calidad del producto". Por lo que ha destacado la "importancia del sector acuícola para proporcionar alimentos de calidad de manera sostenible y el cumplimiento de los requisitos en materia medioambiental".
Por su parte, la vicepresidenta primera ha puesto en valor la estrecha colaboración que hay entre la Diputación de Castellón y el IATS y ha manifestado que "para la provincia de Castellón es un lujo contar con estas excelentes instalaciones experimentadas en la acuicultura".
"Debemos reconocer y apoyar este centro de investigación para cumplir con los objetivos de protección del medioambiente", ha manifestado José María Andrés, quien ha seguido diciendo que "tenemos que aprovechar todas sus potencialidades para que la provincia se pueda beneficiar del trabajo realizado en torno al sector pesquero".
Asimismo, durante la visita al centro, la vicepresidenta primera y el diputado provincial han podido conocer a las tres jóvenes estudiantes que, gracias a las becas de introducción a la acuicultura, fruto del convenio de colaboración entre la Diputación de Castellón y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), están profundizando sus estudios en la investigación acuícola.
Se trata de una primera experiencia en el trabajo, por lo que la vicepresidenta primera les ha animado a "aprovechar al máximo esta beca que les debe servir para enriquecer su experiencia, completar su formación, aprender y adquirir nuevas competencias que les ayudarán a insertarse en el mercado laboral".
Cabe recordar que la dotación económica de la subvención por parte de la Diputación de Castellón ha sido de 20.000 euros. Además, el número de becas concedidas para este curso han sido cinco, pero finalmente solo se han ejecutado tres, con una duración de cuatro meses cada una. En este sentido, el diputado de Medio Natural ha mostrado el compromiso de la institución provincial "para seguir colaborando y que estas becas lleguen a cuantos más jóvenes mejor".
Opiniones | Deja tu Opinión |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás
Fecha: 05-02-2025
Diputación y Consell refuerzan la coordinación y el diálogo para seguir avanzando en el bienestar social de los castellonenses
Marta Barrachina y la vicepresidenta del Consell abordan prioridades sociales: menores, mayores, diversidad funcional y salud mental
Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina muestra su apoyo incondicional a la lucha contra el cáncer
La presidenta de la institución provincial participa en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer y refuerza el compromiso, la solidaridad y la lucha contra esta enfermedad
Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina lamenta "el menosprecio" del Gobierno de España a la provincia de Castellón al dejarla fuera de las ayudas por la dana
La presidenta de la Diputación exige al Gobierno Central que incluya a Castellón en el listado de beneficiarios de las ayudas para reparar infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales de noviembre.
Fecha: 03-02-2025
El Gobierno de España suma más de un año sin responder a la solicitud de reuniones de la presidenta de la Diputación
Marta Barrachina solicitó en enero del 2024 sendas reuniones con los ministros de Industria y de Transporte para elevar al máximo nivel la defensa de los sectores cerámico y del transporte, y todavía no ha recibido contestación
Fecha: 01-02-2025
La Diputación de Castellón repara los daños ocasionados por la dana en la carretera CV-131 de Les Coves de Vinromà a Tírig
Reconstruye el puente de la CV-131 que sufrió el colapso de su estructura en la dana. "Para la Diputación ha sido una prioridad la reconstrucción de este puente, que es vital para la comunicación en Tírig", señala el vicepresidente Héctor Folgado
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.