string(3) "web" La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada | ppcastellon.es

La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada

"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 25-04-2025

La institución provincial realiza las transferencias de los 15.250.000 euros puestos al servicio de los 135 municipios de la provincia, apenas dos días después de su aprobación por pleno

La institución provincial realiza las transferencias de los 15.250.000 euros puestos al servicio de los 135 municipios de la provincia, apenas dos días después de su aprobación por pleno

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada.

El pleno ordinario correspondiente al mes de abril celebrado este martes aprobó, por unanimidad, el reparto del Fondo de Cooperación. Una aprobación llevada a cabo un mes después de la aprobación de la incorporación de remanentes y el expediente de crédito extraordinario para inyectar la dotación económica al Fondo de Cooperación.

Y ahora, apenas dos días después de la aprobación en sesión plenaria de las asignaciones correspondientes para cada municipio, la institución provincial ha realizado las transferencias de los 15.250.000 euros puestos al servicio de los 135 municipios de la provincia y para la entidad local menor El Ballestar. "El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina.

La dirigente provincial ha incidido en que "una vez más, desde el Gobierno Provincial reafirmamos nuestro compromiso con los municipios y cumplimos con la palabra dada, trabajando con diligencia y eficacia, gestionando con responsabilidad y convirtiendo las palabras en hechos", porque, como ha continuado Marta Barrachina, "desde el minuto cero aseguramos que la cuantía del Fondo de Cooperación llegaría con los remanentes y ese compromiso se refleja hoy en las cuentas de los ayuntamientos".

Recordar que la activación del Fondo de Cooperación con la incorporación de remanentes fue una promesa anunciada por la presidenta de la Diputación ya el 30 de noviembre, en el pleno de aprobación del presupuesto 2025 el 3 de diciembre, así como en las diversas comunicaciones realizadas anunciando los diferentes ejes de las cuentas provinciales para el presente ejercicio que, al igual que con el Fondo de Cooperación, pone a los municipios y a sus vecinos en su eje de acción. Resaltar además que el presupuesto 2025 nació con cuantías destinadas a proyectos e inversiones que necesitaban licitarse y activarse a principios de año como por ejemplo, la cuantía destinada a proyectos en materia hídrica o las subvenciones en materia de Bienestar Social, todo ello planes que requieren de su correspondiente tramitación, licitación y ejecución en 2025, y de ahí su prioridad.

"La activación del Fondo de Cooperación en tiempo récord es una prueba más que esta institución provincial está al lado de sus municipios ayudándoles a crecer, a mejorar y a ofrecer mejores servicios a sus vecinos", ha añadido la presidenta Marta Barrachina.

En cuanto a las asignaciones para cada ayuntamiento de la provincia, así como a la entidad local menor El Ballestar, tal y como se indica en el anuncio de la aprobación de las mismas, analizados diversos escenarios en cuanto a la distribución del Fondo de Cooperación Municipal por parte de la Diputación, y en virtud de la posibilidad de adoptar el propio régimen jurídico y las reglas de distribución atendiendo a los principios de objetividad y equidad, se ha considerado la necesidad de garantizar y asignar a todos los municipios el mismo importe que en el ejercicio 2024, exceptuando las aportaciones adicionales realizadas en la anualidad 2024 para las poblaciones afectadas por el déficit hídrico puesto que en la anualidad 2025 existen previsiones más favorables respecto a estas necesidades relacionadas con el suministro de agua potable. Los importes asignados para cada ayuntamiento se pueden consultar en la publicación correspondiente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'

Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental

Fecha: 23-04-2025
Diputación y Consell hacen efectiva su ayuda "real y ágil" con los 40 millones de euros puestos a disposición de los municipios afectados por las fuertes lluvias
La presidenta de la institución provincial visita junto al president de la Generalitat las actuaciones de reparación de infraestructuras viarias dañadas en Alcalà de Xivert - Alcossebre

Fecha: 22-04-2025
Marta Barrachina lidera la reclamación al Gobierno de España para garantizar la autonomía local en la utilización de los remanentes de tesorería
El pleno aprueba instar al Gobierno a permitir a los ayuntamientos usar sus recursos para el bienestar ciudadano.

Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Todas las noticias de la sección [+]