string(3) "web" La Diputación de Castellón impulsa el desarrollo económico con 257 cursos para 3.295 personas en 120 municipios. | ppcastellon.es

La Diputación de Castellón impulsa el desarrollo económico con 257 cursos para 3.295 personas en 120 municipios.

Marta Barrachina ensalza los resultados de la nueva Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, Emprendimiento y Promoción Económica, y destaca la importancia de este plan para "mejorar la calidad de vida en los 135 municipios de la provincia"

Gabinete de prensa Diputación provincial | 03-01-2025

En total, se han programado 257 cursos formativos con 4.075 horas de formación. Respecto a las personas inscritas, han sido 3.295, de las cuales el 65% han sido mujeres

En total, se han programado 257 cursos formativos con 4.075 horas de formación. Respecto a las personas inscritas, han sido 3.295, de las cuales el 65% han sido mujeres

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ha consolidado la provincia como una tierra de oportunidades y ha fomentado el desarrollo económico de los 135 municipios durante el año 2024 gracias a la nueva Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, Emprendimiento y Promoción Económica.

Un documento con "un enfoque diferente a los anteriores, para volver a centrarnos en lo que funciona y es útil, a través de tres áreas vertebrales: el fomento del empleo y la cohesión territorial, el apoyo al emprendimiento y la promoción de iniciativas empresariales", ha explicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha destacado la importancia de este plan provincial para "mejorar la calidad de vida en los 135 municipios de la provincia".

De este modo, la máxima representante de la institución ha mostrado el compromiso del equipo de Gobierno Provincial con el empleo, el emprendimiento y la generación de talento. Porque "contar con un trabajo es indispensable para poder construir un proyecto de vida en nuestro territorio y a través de este ambicioso plan hemos puesto en marcha una gran variedad de servicios y programas en cada una de las áreas que componen la estrategia con el objetivo de ayudar a los ciudadanos que viven en nuestra provincia que estén buscando trabajo y mejorar la situación laboral", ha incidido la dirigente provincial.

Asimismo, la presidenta Marta Barrachina ha añadido que "con esta Estrategia Provincial hemos brindado a nuestros vecinos una importante plataforma formativa para alcanzar la inserción laboral". En total, se han programado 257 cursos formativos con 4.075 horas de formación en 68 municipios de la provincia: 139 cursos de empleo, 61 de emprendimiento y 57 dirigidos a las empresas.

Respecto a las personas inscritas en estos cursos, la presidenta de la Diputación ha señalado que han sido 3.295, de las cuales el 65% han sido mujeres y un 35% hombres. "Números que reflejan el interés de los vecinos de Castellón por este plan de formación que ha resultado un éxito", ha comentado Marta Barrachina, quien ha matizado que "se han inscrito personas de 120 municipios de la provincia".

En este sentido, la presidenta provincial ha subrayado que "en la Diputación de Castellón siempre estaremos al lado de lo que buscan un empleo, pero también de los que desean emprender, con aquellos que creen que se puede y se debe hacer mucho más por esta tierra". Y es que ayudar a generar puestos de trabajos es garantía de riqueza para el territorio, y conseguir la igualdad de oportunidades para los ciudadanos de cada uno de los 135 municipios de la provincia es "una obligación para la Diputación".

Los CEDES, enclaves estratégicos

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés ha insistido en que "invertir en el presente, en lo que es necesario y da frutos, es invertir en un futuro mejor". Así pues, en el ámbito referido al Plan Provincial de Oportunidades de empleo y formación y dinamización de territorio, se han mantenido los servicios básicos de asesoramiento y orientación profesional. Los Centros de Dinamización Económica y Social (CEDES) situados en el interior de la provincia "han sido enclaves estratégicos de proximidad para atender las necesidades de todas las comarcas", ha asegurado Pallarés.

Precisamente, en estos Centros CEDES se han desarrollado 110 cursos formativos durante el pasado ejercicio 2024. Los 147 cursos restantes se han celebrado en municipios adheridos a la estrategia. De este modo, el diputado provincial ha recordado que todos aquellos ayuntamientos y mancomunidades, así como entidades adheridas a la estrategia pueden solicitar las actuaciones formativas para 2025.

Dentro de los servicios a empresas y personas emprendedoras recogidos en la Estrategia, el diputado provincial ha destacado como principal novedad en 2024 el programa Impulsa Emprendimiento, el cual "ha ofrecido orientación y apoyo integral a personas emprendedoras, proporcionando conocimientos especializados, recursos prácticos y asesoramiento personalizado para superar desafíos y alcanzar objetivos comerciales de manera efectiva".

El itinerario ha combinado la tutorización guiada por parte de un director de proyecto a través de sesiones de asesoramiento personalizado. En total, se han realizado 2.237 atenciones de asesoramiento: 453 sesiones de ofertas de empleo gestionadas para cubrir 689 puestos de trabajo; 951 atenciones de orientación laboral; 415 atenciones a personas emprendedoras y, por último, 871 sesiones dirigidas a empresas.

La presidenta y el diputado provincial han coincidido en el buen funcionamiento de esta nueva estrategia y han asegurado que "vamos a seguir impulsado el desarrollo de la provincia y creando oportunidades de formación y de fomento del empleo para todos los castellonenses de los 135 municipios de nuestra tierra", ha concluido la presidenta Marta Barrachina.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina muestra su apoyo incondicional a la lucha contra el cáncer
La presidenta de la institución provincial participa en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer y refuerza el compromiso, la solidaridad y la lucha contra esta enfermedad

Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina lamenta "el menosprecio" del Gobierno de España a la provincia de Castellón al dejarla fuera de las ayudas por la dana
La presidenta de la Diputación exige al Gobierno Central que incluya a Castellón en el listado de beneficiarios de las ayudas para reparar infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales de noviembre.

Fecha: 03-02-2025
El Gobierno de España suma más de un año sin responder a la solicitud de reuniones de la presidenta de la Diputación
Marta Barrachina solicitó en enero del 2024 sendas reuniones con los ministros de Industria y de Transporte para elevar al máximo nivel la defensa de los sectores cerámico y del transporte, y todavía no ha recibido contestación

Fecha: 01-02-2025
La Diputación de Castellón repara los daños ocasionados por la dana en la carretera CV-131 de Les Coves de Vinromà a Tírig
Reconstruye el puente de la CV-131 que sufrió el colapso de su estructura en la dana. "Para la Diputación ha sido una prioridad la reconstrucción de este puente, que es vital para la comunicación en Tírig", señala el vicepresidente Héctor Folgado

Fecha: 31-01-2025
Marta Barrachina y Carlos Mazón reafirman su frente común para garantizar el abastecimiento de agua potable en la provincia de Castellón
La presidenta de la Diputación visita junto al presidente del Consell las obras de abastecimiento de agua en Canet lo Roig, Traiguera y La Jana, actuación incluida en el protocolo de cooperación firmado entre ambas instituciones

Todas las noticias de la sección [+]