string(3) "web"
"Apostar por la cerámica mediante iniciativas como el Concurso de Regeneración Urbana es apostar por el desarrollo de nuestro territorio y generar oportunidades para los pueblos pequeños", ha subrayado la dirigente provincial
La Diputación Provincial de Castellón impulsa el Concurso de Regeneración Urbana (CRU) duplicando la inversión y dignificando a los municipios más pequeños.
La presidenta de la institución provincial ha visitado este jueves los espacios regenerados en Montán y Arañuel, ganadores del CRU VI, donde ha anunciado las novedades para esta octava edición, destacando el incremento del presupuesto hasta 1.012.500 euros y la nueva categoría destinada a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
"Apostar por la cerámica mediante iniciativas como el Concurso de Regeneración Urbana es apostar por el desarrollo de nuestro territorio y generar oportunidades para los pueblos pequeños, y para seguir reforzando esa apuesta hemos dado un impulso al CRU en su octava edición", ha indicado la dirigente provincial.
Ese impulso se traduce, por un lado, en duplicar la dotación económica del CRU que asciende a más de un millón de euros. Y, por otro lado, destacan las tres categorías de premios, siendo esta una de las novedades ya que se suma un tercer galardón, "destinado a reforzar nuestro apoyo a los pequeños municipios, la razón de ser de esta Diputación", ha incidido Marta Barrachina. "La cerámica es una expresión cultural y una parte esencial de nuestra identidad y este concurso permite acercar la cerámica a nuestros pueblos y regenerar espacios para que los vecinos puedan utilizarlos", ha añadido la presidenta de la Diputación.
Así, las tres categorías para la presente edición son: Premio General, Premio 5M y Premio Plaza, dotados todos ellos con 337.500 euros destinados a los honorarios de redacción de proyecto y estudios de seguridad y salud, y de dirección y coordinación de obra; y para la licitación de las obras que se ejecutarán.
El Premio General será elegido entre las propuestas presentadas para regenerar cualquiera de los espacios presentados por todos los ayuntamientos de la provincia, mientras que la nueva categoría denominada Premio 5 está destinada a las poblaciones de menos de 5.000 habitantes. Y, en tercer lugar, el Premio Plaza será elegido entre las propuestas presentadas para regenerar con cerámica una plaza presentada como espacio por cualquier ayuntamiento de la provincia.
Solo podrán presentarse un espacio por municipio, por lo que los espacios pueden optar a varios premios pero en ningún caso los premios podrán recaer en el mismo municipio.
La presidenta de la Diputación ha puesto en valor el concurso CRU que, tras siete ediciones, "se ha convertido en sinónimo de cerámica, un reclamo turístico y una oportunidad para potenciar nuestro territorio".
La calidad arquitectónica , la adecuación a los fines, las condiciones de utilidad, accesibilidad y sostenibilidad, y teniendo la cerámica como material principal para el desarrollo de los proyectos seguirán prevaleciendo como criterios para seleccionar las propuestas ganadoras. "Cada edición del certamen aporta un nuevo impulso a la creatividad y la innovación, y con el impulso al CRU reforzamos nuestra apuesta por seguir convirtiendo nuestros pueblos en grandes escaparates de la cerámica", ha añadido Marta Barrachina.
La máxima representante de la institución provincial ha podido comprobar de primera mano los dos proyectos ganadores de la sexta edición del CRU. Por un lado, en Montán se ha llevado a cabo el proyecto titulado "Al borde la Solánica", con el que se han perseguido el objetivo de dotar al espacio de unidad formal y versatilidad funcional creando un espacio polivalente y flexible capaz de albergar distintos usos. Se ha tenido en cuenta el potencial turístico de este espacio por su ubicación privilegiada junto al convento y en conexión directa con el casco histórico.
En Arañuel por su parte se ha llevado a cabo la regeneración y urbanización en el entorno de la almazara-lavadero de la aldea La Artejuela de Arañuel. A lo largo del recorrido, bancadas semicirculares invitan a la reunión y el descanso en puntos claves del recorrido y una nueva sombra, bajo una pérgola, acompaña al antiguo lavadero. Se trata de una propuesta de mínimos, de incidir en los enclaves destacados del recorrido para mejorar la experiencia de la estancia y el recorrido.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".
Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón
Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'
Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.