string(3) "web"
Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón
Con los brazos abiertos y una programación para toda la familia. De esta manera se prepara Castellón para recibir a todos aquellos que busquen un destino único en el que disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Las calles engalanadas anuncian desde hace unos días que, a partir de mañana, con la celebración del Domingo de Ramos, la ciudad se sumergirá en una de sus tradiciones religiosas y culturales más arraigadas que, año tras año, la Junta Local de Semana Santa, con el respaldo y promoción del gobierno municipal, se encarga de ensalzar.
Las cofradías realizan una labor altruista para la conservación del legado cultural y espiritual de la ciudad y son las guardianas de una tradición centenaria que sigue muy viva y que es fuente de atracción turística y dinamización económica. Por este motivo, el equipo de gobierno que tengo el honor de presidir está a su lado para que nuestra Fiesta de Interés Turístico Provincial continúe creciendo.
Conscientes del gran impacto turístico de nuestra Semana Santa y del potencial desestacionalizador de las jornadas de descanso escolar, hemos planteado un calendario que incluye 120 actos gratuitos y de gran impacto para la economía castellonense. Créanme, para disfrutar, descansar y desconectar, el lugar donde hay que estar estas vacaciones es Castellón. Si todavía no les he convencido, les animo a que sigan leyendo. Se sorprenderán.
Por segundo año, avanzamos el inicio de la temporada de playas con la apertura de chiringuitos y nuestro litoral ya dispone de todos los servicios. Nos sentimos orgullosos de contar con cuatro kilómetros de costa y queremos que esté disponible para el uso y disfrute tanto de los vecinos como de los turistas gran parte del año como un elemento desestacionalizador. En una ciudad agraciada con el sol y las buenas temperaturas no podía ser de otra manera. Pues bien, como les decía, la próxima semana ya estarán abiertos los chiringuitos de la playa del Gurugú, que ofrecerán actividades de animación para enriquecer la experiencia.
Y hablando de opciones para toda la familia, la agenda coordinada desde las concejalías de Turismo, Cultura, Juventud, Medio Ambiente y Barrios, junto a la Tenencia de Alcaldía del Grao, incluye 120 actos gratuitos que van desde el teatro, circo, conciertos y jornadas culturales para todos los públicos hasta la programación especial de nuestro Planetario, que incorpora nuevas proyecciones, talleres infantiles e incluso las Jornadas de Astronomía que se celebran desde ayer y hasta el domingo. No me puedo olvidar de las visitas guiadas, el ciclo de teatro amateur Castelló a Escena, los talleres de monas de Pascua en los barrios y las propuestas musicales y de danza.
Pero no se vayan todavía, porque aún hay más, mucho más. Este año, hemos tenido la suerte de que la Semana Santa coincida con dos eventos multitudinarios, me refiero a Escala a Castelló y la Feria del Libro. El primero de ellos se desarrollará del 25 al 28 de abril y esperamos que vuelva a ser un elemento dinamizador de dos sectores clave para nuestra ciudad, la hostelería y el comercio. Los datos del 2024, más de 100.000 visitantes y un impacto de tres millones de euros, nos llevan a mantener esta apuesta que no para de crecer.
Bocata gigante de sepia
De hecho, este año, el puerto de Castellón recibirá la cifra récord de 13 impresionantes embarcaciones que llenarán los muelles de Costa y de Levante. Una experiencia que llega con novedades, como la integración del mercado marinero de los comercios del Grao en el propio recinto de Escala o la elaboración de un bocata gigante de sepia regado con carajillo gracias a la colaboración de la Cofradía de Pescadores. Seguro que los navegantes, influencers y creadores de contenido que, también por primera vez, se citarán en el distrito marítimo para disfrutar de la fiesta del mar descubrirán en Castellón un auténtico epicentro del turismo náutico.
También desde el día 25 y hasta el 4 de mayo, la plaza Santa Clara acogerá la Feria del Libro que, organizada desde el Ayuntamiento, citará en nuestra ciudad a dos premios Planeta, dos premios Nadal, cuatro Cervantes Chico, un Premio Nacional del Cómic y un Premio Nacional de Educación. Por no hablar de autores de la terreta tan importantes como nuestro admirado Eloy Moreno o el mediático Blue Jeans. De nuevo, nos ponemos a la altura de las grandes capitales en lo que a cultura se refiere.
Y, hablando de capitalidad, no nos podíamos dejar el deporte. De nuevo, este equipo de gobierno se pone al lado de quienes trabajan para proyectar la imagen de Castellón a nivel nacional e internacional. En este caso, apoyamos al Primer Toque que, del 18 al 20 abril, reunirá en Castellón a 3.500 jugadores de 274 equipos nacionales pertenecientes a 16 canteras. En resumen, 12.500 personas dispuestas a disfrutar de nuestra ciudad.
No hay duda. Esta Semana Santa les espero en Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.