string(3) "web" El PPCV exige a Sánchez "desbloquear los pagos a la cogeneración" y lamenta que "el PSPV de nuevo haya dado la espalda al sector azulejero" | ppcastellon.es

El PPCV exige a Sánchez "desbloquear los pagos a la cogeneración" y lamenta que "el PSPV de nuevo haya dado la espalda al sector azulejero"

Aguilella defiende que "la industria azulejera necesita de la implicación de todos mientras denuncia que los socialistas votan que no y dan la espalda a un sector fundamental para la economía de Comunitat Valenciana y de la provincia de Castellón"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 23-05-2024

Aguilella:  "La inacción de la Vicepresidenta Ribera genera mayores costes energéticos y más emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera"

Aguilella: "La inacción de la Vicepresidenta Ribera genera mayores costes energéticos y más emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera"

[Galería de Imagenes]

El portavoz de industria del GPP, Salvador Aguilella, ha exigido a Sánchez el desbloqueo de los pagos a la cogeneración y ha lamentado que "de nuevo el PSPV haya preferido defender a Sánchez antes que apoyar y defender la cogeneración y la industria azulejera".

Hoy en el Pleno de Les Corts se ha aprobado una propuesta presentada por el Partido Popular, fruto de la escucha activa, para apoyar y promover al sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. "Esta propuesta ha sido rechazada por el PSPV que demuestra que es la oposición a la Comunitat Valenciana y a los intereses de nuestra tierra".

Aguilella ha asegurado que "vamos a seguir reclamando el pago de los 50 millones de las retribuciones que el gobierno de Sánchez debe al sector de la cogeneración, la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas paralizadas desde 2021.  La propuesta también reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico".

Así, Salvador Aguilella, ha recordado que "la mayor parte de las plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica. Y esta inacción de Teresa Ribera, responsable del Ministerio de Transición Ecológica, está generando mayores costes energéticos y la emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera."

El portavoz de industria del GPP ha afirmado que "vamos a seguir luchando con compromisos en firme, como está haciendo el Consell de Mazón y la Diputación Provincial de Castellón con Marta Barrachina".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 03-02-2025
El PPCS traza una hoja de ruta “con la voz de nuestra provincia” para frenar la política destructiva que el PSOE impone en la costa
Aguilella presenta una estrategia basada en el "sentido común" frente al "deseo depredador del PSOE"

Fecha: 02-02-2025
El PP exige a la CHJ y al Gobierno de España la inversión en cauces y barrancos que tres meses después de las lluvias siguen destrozados
El secretario general del PP, Salvador Aguilella, considera que “es urgente dejar de utilizar los destrozos como fotocol para empezar a invertir en la reparación de los mismos”

Fecha: 01-02-2025
El PPCS moviliza la fuerza de la provincia para defender "a todos los niveles" el futuro de la costa frente al abandono del PSOE
Aguilella se reúne con la asociación de vecinos de Nules y reafirma el compromiso del PP para proteger el patrimonio de Les Casetes.

Fecha: 31-01-2025
José Antonio Ramón revalida la presidencia del Partido Popular de Arañuel
El partido celebra la renovación de sus cargos con la presencia del secretario general del PPCS, Salvador Aguilella. Ramón estará acompañado por Juan Alberto Catalán como secretario

Fecha: 30-01-2025
Marta Barrachina sitúa la ley de libertad lingüística como la garantía que escucha y blinda "el derecho a elegir de las familias"
Marta Barrachina recibe en la sede provincial al conseller de Educación, José Antonio Rovira, para analizar la puesta en marcha de una legislación fruto “de una escucha activa”. “Hoy por fin hay un gobierno que toma nota de las demandas sociales”

Todas las noticias de la sección [+]