string(3) "web"
El Consejo Sectorial de Comercio, en su sesión correspondiente al mes de enero, ha abordado bonificaciones puestas en marcha por el gobierno municipal para paliar el 'basurazo' impuesto por el gobierno de Pedro Sánchez.
Sobre este asunto, Vidal ha señalado que "se trata de una medida impuesta por la Ley 7/2022 del Gobierno de Pedro Sánchez, que obliga a todos los ayuntamientos de España a incrementar la tasa hasta cubrir el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos. En el caso de Castellón, hasta ahora solo se cubría el 49% del coste total, lo que ha hecho inevitable la actualización del recibo".
El edil ha subrayado que el Ayuntamiento de Castellón ha adoptado una serie de medidas para mitigar el impacto de esta subida y garantizar que la tasa no sea tan abusiva para los castellonenses: "Hemos implementado todas las bonificaciones fiscales que nos permite la legislación para amortiguar este 'tasazo' y que los ciudadanos puedan beneficiarse de reducciones importantes en su recibo".
Entre las medidas adoptadas, Vidal ha destacado que "se incrementa la reducción de la tasa para familias numerosas, que pasa del 15% actual a un 60%". Asimismo, ha subrayado que "se introduce una nueva reducción para aquellos contribuyentes que depositen residuos en el Ecoparque fijo o en los Ecoparques móviles de Castellón, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 50% en función del número de visitas".
Para facilitar el cumplimiento del pago, el concejal ha explicado que "se aplicará una bonificación del 3% a aquellos contribuyentes que tengan domiciliado el recibo en una entidad bancaria antes del 30 de abril de 2025". Además, ha señalado que "los establecimientos como restaurantes, cafeterías y bares situados en centros oficiales, cuyos precios estén regulados por la Administración o tengan acceso restringido al público, contarán con una reducción del 50% en su cuota".
Vidal también ha resaltado que "se amplía la cuota súper reducida del 90% para familias con bajos ingresos, extendiéndola a aquellas con miembros en situación de dependencia (grados 2 o 3) o con discapacidad que requieran asistencia de tercera persona, así como a familias monoparentales con ingresos limitados".
Finalmente, ha recordado que "para los contribuyentes no acogidos al sistema de pago fraccionado, el cobro se realizará en dos plazos automáticos: el primero del 1 de septiembre al 30 de octubre y el segundo del 1 de noviembre al 31 de diciembre, facilitando así la gestión de este pago a las familias y negocios afectados".
"Desde el Ayuntamiento de Castellón seguimos trabajando para apoyar a nuestros comerciantes y vecinos, asegurándonos de que cualquier cambio en las tasas municipales se gestione con sensibilidad y aplicando todas las reducciones posibles", ha concluido Vidal.
Calendario actividades 2025
Por otro lado, este consejo está trabajando en las fechas clave que marcarán el desarrollo de las actividades de la concejalía destinadas a impulsar la actividad comercial de Castellón en 2025. Alberto Vidal, concejal de Comercio y Consumo, ha asegurado que "este reparto del calendario busca potenciar el crecimiento económico local generando oportunidades para el sector comercial repartidas a lo largo de todo el año".
Vidal también ha señalado la importancia de escuchar las necesidades del sector en este proceso: "Los comerciantes nos han trasladado su interés en una planificación coordinada y efectiva, y desde la concejalía hemos trabajado para incorporar sus sugerencias. Este esfuerzo por abrir un diálogo constante con el Consejo Sectorial responde a nuestra voluntad de construir una planificación que sea realmente útil y que refleje las demandas del tejido comercial".
El concejal ha añadido que el calendario definitivo se dará a conocer más adelante, con detalles de todas las iniciativas previstas. Además, ha enfatizado que "la concejalía seguirá trabajando estrechamente con el sector para ajustar las actividades y adaptarlas a las necesidades cambiantes de los comercios locales".
Opiniones | Deja tu Opinión |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás
Fecha: 09-12-2024
Marta Barrachina exige mejor financiación para Castellón y la eliminación del 'BASURAZO' de Sánchez.
La líder provincial del PPCS defiende la reforma de los sistemas local y autonómico de financiación porque “el Gobierno de España nos niega fondos que por justicia nos corresponden”
Fecha: 28-11-2024
El PP de Nules recurre el 'BASURAZO' de Sánchez y García para defender los derechos de los vecinos
"El castigo económico debería tener en cuenta el perfil de los contribuyentes: pensionistas, familias numerosas, familias vulnerables o vecinos de las playas", considera José Adsuara, portavoz del PP en Nules."
Fecha: 06-11-2024
El PP de l’Alcora rechaza la nueva tasa del 'BASURAZO' que carga 137 euros a las familias y 556 euros a los bares
El portavoz del PP explica que las viviendas en rústica o urbana pagarán 136,76 euros que prevé incrementarse a los 190 ó 200 euros en 2026.
Fecha: 01-11-2024
En 2025, los vecinos pagarán una media de 215 euros por la tasa de basuras, con subidas constantes impuestas por Compromís desde 2020. El 'BASURAZO' del PSOE completará el aumento.
El PP de Borriol pide rebajas en el IBI y el impuesto de vehículos que Compromís rechaza para subir otro año más el castigo fiscal a los vecinos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.