string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana da un nuevo paso para resolver una reivindicación histórica de los residentes de la zona marítima adjudicando la redacción del proyecto del nuevo Consultorio Auxiliar del Puerto. La mesa de contratación ha seleccionado como proyecto ganador a la UTE Nou Csi Port, de esta forma, el equipo de Gobierno avanza con paso firme en el anhelo de resolver de una vez por todas, una reivindicación que comenzó hace años, tras cerrarse el antiguo ambulatorio, por no cumplir los estándares de seguridad ni las exigencias sanitarias actuales, sin que éste se sustituyese por otro centro similar, obligando a los vecinos a desplazarse a otras zonas del municipio para ser atendido.
La nueva infraestructura sanitaria estará situada en la parcela contigua a la Iglesia del Puerto, en el cruce de avenida Mediterránea con la avenida Jaime Chicharro, que une la ciudad con el puerto. Aprovechando las ventajas del enclave, el proyecto finalista ha sabido transmitir una imagen exterior y una edificación que fuera reconocible por los usuarios y vecinos. El exterior y alrededores contarán con una zona previa tranquila, urbanizada, arbolada y pavimentada, desde la que se accederá al centro, mediante un porche amplio que proteja el acceso ante situaciones climáticas adversas, ya sea por exceso de soleamiento o precipitaciones.
Aunque el proyecto pueda sufrir modificaciones en su desarrollo urbanístico, se trata sin lugar a dudas de un edificio singular, con un diseño unitario que sea reconocible desde la distancia pero que a su vez, contempla todas las necesidades requeridas tanto sanitarias como medioambientales y control solar, así como de eficiencia en su mantenimiento y durabilidad. Por ello, la fachada incorporará placas de aluminio doblado y perforado con el objetivo de permitir la entrada de luz al interior, pero filtrando el exceso solar. Esta doble fachada, protegerá la fachada más interior de la intemperie y genera un pasillo de mantenimiento en la primera planta.
La zona de recepción destacará por su amplitud y su capacidad para transmitir serenidad a los usuarios, así como por estar conectada con las distintas áreas que compondrán el edificio. Esta distribución además de buscar la funcionalidad evitará aglomeraciones y conferirá un orden claro al inmueble, tanto para ubicar las escaleras como el ascensor.
Directamente desde el hall, se podrá acceder a la zona de Urgencias y Extracciones, disponiendo en esta zona de un acceso secundario que permite acceder directamente, sin interferir en el funcionamiento normal del centro, para casos covid o urgencias, permitiendo un funcionamiento autónomo e independiente de esta zona del edificio.
Pediatría
Desde la misma recepción se podrá acceder a la zona de pediatría para evitar que los menores tengan que transitar por el centro, evitando molestias a los usuarios y que los niños puedan percibir las distintas sensaciones que puedan transmitir las personas que están esperando atención médica. Esta área, tendrá una consulta médica y una de enfermería, además del aseo inclusivo con zona de lactancia, que incorporará como el resto del inmueble cambiadores para bebés. La zona de pediatría se abrirá al jardín posterior que incorporará una zona de juego para los niños.
Área de extracciones
El área de extracciones tendrá un rápido acceso para facilitar el tránsito de personas a primera hora de la mañana. Esta zona del inmueble contará con tres puestos de extracciones, zona de tratamientos y un box para tratamientos teniendo una conexión directa con el espacio destinado para las urgencias al ser compatibles los espacios en su utilización.
Urgencias
Esta zona tendrá un inmediato acceso para facilitar su rápida utilización, así como un acceso secundario para el uso de vehículos medicalizados. Las urgencias tendrán una zona separada que podría funcionar independientemente en episodios de epidemias.
Medicina de Familia
Esta parte del edificio dispondrá de alrededor de 7 consultas, todas conectadas interiormente y que estarán orientadas hacia el Sur-Oeste, protegidas del sol mediante una malla tamiz que conformará la fachada. Además, dispondrá de una amplia zona de espera con vistas a la zona del Arenal hacia la ciudad, facilitando la relajación en el tiempo que pueda durar la espera para los usuarios.
Área administrativa
En cuanto al área administrativa, se ubicará junto al núcleo central de las comunicaciones para facilitar el acceso del personal sanitario y trabajadores. Este espacio de uso más interno está previsto que se dote de vestuarios y una sala de reuniones conectada a una terraza exterior que sirvan como zona de actividades comunes para el conjunto de la plantilla.
Eficiencia energética
Su diseño de captación directa e indirecta de la radiación solar y emisión, así como el aislamiento térmico de la envolvente, la hermeticidad, los vidrios de baja emisividad y la recuperación de calor mediante el sistema de ventilación permitirán una reducción muy considerable en cuanto al uso de calefacción. A su vez, los sistemas de protección solar, como la fachada, voladizos, arbolado, y los sistemas de ventilación y refrigeración reducirán drásticamente la demanda de refrigeración del inmueble.
Respecto a la adjudicación de la redacción del proyecto, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí ha explicado que “este equipo de Gobierno ha trabajado desde el primer minuto para conseguir estos terrenos y solventar una petición vecinal histórica de los residentes de la zona marítima”. “Este proyecto ofrecerá un servicio sanitario a los 7000 vecinos actuales, pensando en las necesidades de la Burriana de dentro de 25 años”, y lo hará “con unas infraestructuras modernas a la altura de lo que merecen nuestros vecinos”, ha valorado Monferrer.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 22-02-2025
El PP diseña un programa de actos para conmemorar el centenario de la ampliación del término municipal de Navajas
Hace cien años, Antón, el entonces alcalde de la localidad, gestionó la ampliación de la localidad que pasó de 0,61 kilómetros cuadrados a los 7,90 kilómetros cuadrados actuales
Fecha: 22-02-2025
El Ayuntamiento de Burriana elimina barreras arquitectónicas en su compromiso con la accesibilidad
Estas obras, con un presupuesto cercano a 60.000 euros, impulsan a la localidad a caminar con paso firme por una ciudad más moderna, habitable y adaptada a las necesidades de toda la población
Fecha: 21-02-2025
El PP lamenta que el alcalde de Morella rechace negociar con el Clúster del Maestrazgo y a exigir rebajas del 40% de la luz para vecinos y empresas
El equipo de gobierno bloquea la iniciativa junto a la abstención de los socialistas. “Perdemos una oportunidad para trabajar de forma coordinada en la defensa de los intereses de nuestros vecinos.
Fecha: 21-02-2025
la población de Moncofa y Defensa fortalecen su vínculo para los próximos años
Fecha: 21-02-2025
El PP de Benasal reivindica el valor de la trufa que gracias al Consell gana músculo como actividad agrícola
Marta Pitarch celebra que la Generalitat acuda al certamen con la presencia de la directora territorial de Agricultura, y manifiesta “el apoyo clave hacia un cultivo que con la nueva ley valenciana se hace más fuerte”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.