string(3) "web" Diputación exige al Gobierno Central que la provincia sea escuchada y atendida y muestra su defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos | ppcastellon.es

Diputación exige al Gobierno Central que la provincia sea escuchada y atendida y muestra su defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos

El pleno aprueba mociones para la defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos, para que lleguen más recursos humanos y materiales a la Guardia Civil

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 23-04-2024

l Gobierno Provincial reafirma su posición al lado de los alcaldes y alcaldesas en la defensa del territorio frente a la implantación de megaplantas fotovoltaicas en zonas que generen un grave impacto a los municipios

l Gobierno Provincial reafirma su posición al lado de los alcaldes y alcaldesas en la defensa del territorio frente a la implantación de megaplantas fotovoltaicas en zonas que generen un grave impacto a los municipios

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón exige al Gobierno Central que la provincia sea escuchada y atendida y muestra su defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos.

El pleno ordinario correspondiente al mes de abril celebrado este martes ha contemplado la aprobación de varias mociones que tienen por objeto la defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos, para que lleguen más recursos humanos y materiales a la Guardia Civil y para que el Gobierno Central elabore unos Presupuestos Generales que incluyan las demandas de la provincia.

La unanimidad ha estado presente en el pleno en la aprobación de la moción en la que la institución provincial solicita al Gobierno de España que adopte las medidas necesarias para mejorar las plantillas y recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A través de la moción aprobada, la corporación provincial en su conjunto solicitan al Gobierno Central la inversión suficiente para reforzar el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía, los recursos suficientes para garantizar su seguridad y la inversión oportuna para construir instalaciones dignas.

En ese sentido, a través de la moción solicitan al Gobierno de España que incremente la plantilla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como que se reconsidere la supresión de unidades del Seprona y garantizar la continuidad de los cinco cuarteles que tienen previsión de cierre. Las mejoras en los acuartelamientos de Nules, Benicàssim, Almassora, Onda y la comisaría de la Policía Nacional de Vila-real es otra de las reivindicaciones incluidas en la moción, además de la petición al Gobierno Central para que haga las modificaciones legales pertinentes para declarar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado profesión de riesgo.

Además de las reivindicaciones necesarias en cuanto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Diputación de Castellón también va a exigir al Gobierno de España que presente un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024, que garantice las inversiones necesarias para la provincia de Castellón. En este punto, el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Héctor Folgado, ha lamentado que el PSOE haya votado en contra de que haya nuevos Presupuestos Generales ya que "están prorrogando un mal presupuesto, el de 2023, en el que la provincia de Castellón ya sufrió un recorte del 14% respecto al ejercicio anterior". La moción en defensa de la provincia ha contado con los votos a favor del Gobierno Provincial y Vox, la abstención de Compromís y el voto en contra del Grupo Socialista.

El vicepresidente ha incidido en que "es una moción articulada con una serie de medidas y con el objetivo de conseguir que la provincia sea atendida y escuchada", y ha añadido que se une a las peticiones realizadas por parte de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, a diferentes ministerios para reclamar las necesidades y demandas de diferentes sectores de la provincia, como la agricultura, la ganadería, la cerámica o la costa.

En otro orden de cosas, el pleno también ha aprobado con los votos a favor del Gobierno Provincial, PSOE y Compromís, una moción en defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos. En ese sentido, a través de la moción aprobada en la sesión, la institución provincial manifiesta su apoyo a los Objetivos de Estabilidad Presupuestaria propuestos por el Gobierno del Estado, por los que se eliminaba la obligación de un superávit del 0'2% a los ayuntamientos y les habría permitido cuadrar el ejercicio con el equilibrio presupuestario, con el consiguiente incremento de la capacidad inversora de la administración local para la calidad de vida de la ciudadanía. Asimismo, la Diputación de Castellón rechaza el voto contrario del Senado al Acuerdo del Gobierno de España por el que se fijan esos objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Administraciones Públicas y para cada uno de los subsectores para el periodo 2024- 2026, que habría supuesto un aumento de la capacidad inversora a los ayuntamientos y las comunidades autónomas.

Además de las mociones aprobadas, durante el pleno de este martes el Gobierno Provincial ha reafirmado su posición al lado de los alcaldes y alcaldesas en la defensa del territorio frente a la implantación de megaplantas fotovoltaicas en zonas que generen un grave impacto a los municipios. En ese sentido, la presidenta Marta Barrachina ha puesto en valor la línea de ayudas para la defensa del territorio que se ha aprobado en la Junta de Gobierno de este martes. "Cumplimos una vez más con la palabra dada", ha afirmado la dirigente popular. Esta convocatoria de subvenciones va destinada a sufragar gastos de asesoramiento y/o legal en el proceso de alegaciones a proyectos de megaplantas fotovoltaicas realizados durante el ejercicio 2024.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina muestra su apoyo incondicional a la lucha contra el cáncer
La presidenta de la institución provincial participa en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer y refuerza el compromiso, la solidaridad y la lucha contra esta enfermedad

Fecha: 04-02-2025
Marta Barrachina lamenta "el menosprecio" del Gobierno de España a la provincia de Castellón al dejarla fuera de las ayudas por la dana
La presidenta de la Diputación exige al Gobierno Central que incluya a Castellón en el listado de beneficiarios de las ayudas para reparar infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales de noviembre.

Fecha: 03-02-2025
El Gobierno de España suma más de un año sin responder a la solicitud de reuniones de la presidenta de la Diputación
Marta Barrachina solicitó en enero del 2024 sendas reuniones con los ministros de Industria y de Transporte para elevar al máximo nivel la defensa de los sectores cerámico y del transporte, y todavía no ha recibido contestación

Fecha: 01-02-2025
La Diputación de Castellón repara los daños ocasionados por la dana en la carretera CV-131 de Les Coves de Vinromà a Tírig
Reconstruye el puente de la CV-131 que sufrió el colapso de su estructura en la dana. "Para la Diputación ha sido una prioridad la reconstrucción de este puente, que es vital para la comunicación en Tírig", señala el vicepresidente Héctor Folgado

Fecha: 31-01-2025
Marta Barrachina y Carlos Mazón reafirman su frente común para garantizar el abastecimiento de agua potable en la provincia de Castellón
La presidenta de la Diputación visita junto al presidente del Consell las obras de abastecimiento de agua en Canet lo Roig, Traiguera y La Jana, actuación incluida en el protocolo de cooperación firmado entre ambas instituciones

Todas las noticias de la sección [+]