string(3) "web" Castellón, una ciudad más verde | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón, una ciudad más verde

Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón

Castellón, ciudad más verde. Si en algo hemos puesto nuestro empeño desde que comenzamos esta legislatura es que nuestra capital sea un espacio cada vez más habitable, con más sombras, con más bienestar. Y a ello nos estamos dedicando.

Este gobierno del cambio sigue con su hoja de ruta y sigue cumpliendo con la palabra dada. Trabajando por una ciudad más sostenible. Con unos parques y jardines y con unas zonas verdes cada vez mejores. Porque la ciudad por la que trabajamos es una ciudad más amable y más viva. Más verde.

Y por este motivo hemos presentado esta misma semana el nuevo contrato del servicio de conservación, mantenimiento y mejora de jardines de la ciudad. Una presentación que tuvo lugar en el mejor escenario posible: el parque del Geólogo José Royo, uno de los pulmones verdes de la capital, y también, uno de los remansos de descanso y ocio que cada día acoge a cientos de vecinos de todas las edades, que encuentran en sus bancos y juegos infantiles, o a pie de su característico lago, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Y lo hicimos ante los medios, con luz y taquígrafos, porque todo lo relacionado con la infraestructura verde y el medio ambiente en la ciudad es una de nuestras principales prioridades. Así como también lo es la apuesta por la renaturalización de Castellón es uno de los objetivos que nos tienen trabajando desde el minuto cero.

El nuevo contrato de mantenimiento de jardines, en el lote que se circunscribe al casco urbano de la ciudad de Castellón y el Grao, asciende a 7.293.679,15 euros anuales, con una duración de cuatro años, con posibilidad ser prorrogado un año.

Vehículos y recursos humanos

El importe permite cubrir un importante despliegue de medios técnicos, vehículos y recursos humanos. Por ejemplo, una flota de 49 vehículos como camiones, camiones cuba, camiones pulpo, automóviles, furgonetas eléctricas, tractor o retroexcavadoras. Y lo más importante de todo, el trabajo de un equipo de profesionales formados por 132 hombres y mujeres, que se van a encargar de hacer posible que Castellón tenga cada día una cara más bonita, gracias a unos parques, zonas verdes, tapices, parterres, jardineras mejor cuidados.

El nuevo contrato también pone el acento en la lucha biológica para el control de plagas dentro del casco urbano, con utilización de insectos parásitos o predadores, y en la utilización de plaguicidas naturales sin toxicidad para su aplicación.

Estas cifras muestran el compromiso y la apuesta por la renaturalización de Castellón. En todos los distritos. Porque aquí no hay castellonenses ni de primera ni de segunda, hay castellonenses que nos importan. Procuramos gobernar para todos y por tanto nuestra estrategia de renaturalización queremos que llegue a cada uno de los barrios de nuestra ciudad.

Queríamos que Castellón dejase de ser una ciudad gris. Y apostamos por ver una ciudad viva, con más flores, plantas y árboles, trabajamos por un Castellón con menos hormigón y más verde. Algo que estamos consiguiendo, sin ninguna duda. Solo en este primer trimestre se van a plantar 440 árboles nuevos distribuidos por toda la ciudad.

Por ejemplo, en la calle del Pintor Carbó, en la zona junto al Auditorio y Palacio de Congresos y el parque Rafalafena. También vamos a mejorar el riego del parque del Pont de Ferro telegestionado con sensores de humedad, lo que permitirá reducir un 30% el consumo de agua.

Censal Parc

Y ya estamos en marcha con los trámites para habilitar la primera fase del Censal Parc, que está llamado a convertirse en el mayor pulmón verde de nuestra ciudad, entre el centro de salud Fernando El Católico y el Palau de la Festa.

Además, desde el Ayuntamiento hemos solicitado 3,5 millones de euros a Europa para naturalizar patios escolares, para que los niños y niñas de nuestra ciudad tengan sombras en sus salidas al recreo. También vamos a dotar de vegetación algunas de las arterias comerciales de Castellón, para que sea más cómodo y agradable transitar por ellas. Y vamos a renovar las plazas de las Telecomunicaciones y de la Ronda Vinatea, para que luzcan más bonitas.

Decía un conocido anuncio de cervezas que había que pensar en verde. En Castellón nos lo hemos tomado al pie de la letra, que para algo está en el verde de nuestra bandera, el símbolo de Castellón. Un Castellón más verde, es lo que queremos y entre todos, estoy segura de que lo vamos a conseguir. Seguimos pensando en grande, pero cuidando lo pequeño. Seguimos pensando en verde.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás