string(3) "web" Castellón mejora la empleabilidad de 35 mujeres víctimas de la violencia de género gracias al programa MARI de Atisce | ppcastellon.es

Castellón mejora la empleabilidad de 35 mujeres víctimas de la violencia de género gracias al programa MARI de Atisce

Atisce presenta a la alcaldesa un proyecto con 8 talleres de empleo y apoyo emocional.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 17-12-2024

 alcaldesa conoce los detalles del proyecto de Atisce, enfocado en empleo y bienestar emocional.

alcaldesa conoce los detalles del proyecto de Atisce, enfocado en empleo y bienestar emocional.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana a miembros de la Asociación de Técnicos para la Integración Social Cultural y Educativa (Atisce). Una reunión en la que ha servido para presentar el programa de inserción laboral para mujeres víctimas de violencia de género MARI (Mujeres Admirables Resilientes y con Iniciativa), en la que han participado la CEO de la asociación, Cristina Guerrero, terapeutas y usuarias. En este encuentro, que ha tenido lugar en el despacho de alcaldía, han estado también presentes el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, así como la concejala presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, Clara Adsuara, así como técnicos municipales del área de Empleo.

Carrasco ha recordado "el gran interés que ha despertado este es un programa de empleo, en el que viene colaborando el Ayuntamiento de Castellón, y que está diseñado de manera específica para mujeres residentes en la ciudad de Castellón. Porque la erradicación de la violencia contra las mujeres y la inserción laboral es algo por lo que trabajamos de manera constante en el Ayuntamiento de Castellón".


La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se reúne con miembros de la Asociación de Técnicos para la Integración Social Cultural y Educativa y usuarias para abordar diferentes proyectos que tienen que ver con empleabilidad de estas mujeres. Desde el ayuntamiento se han entregado ya a este proyecto 28.571,80 euros a través de subvenciones de concurrencia competitiva de Empleo para su desarrollo


Así, para la alcaldesa, se trata de una iniciativa que pone el foco en una de las cuestiones más importantes para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, como es conseguir un trabajo, contar con una autonomía que les permita tener un futuro y una nueva vida. Una labor donde tiene un peso muy importante la ayuda emocional a través del trabajo con terapeutas".

"Desde su puesta en marcha, han sido 35 las mujeres que han pasado ya por este programa MARI que apuesta por la empleabilidad de estas mujeres que están en riesgo de exclusión", ha recordado Carrasco.

La primera edila también ha resaltado que "además de la orientación o la atención psicológica, desde Atisce se realizan labores de acompañamiento y grupos de apoyo, lo que refuerza el contacto entre las usuarias y permite intercambiar experiencias entre ellas".

En cuanto al apoyo municipal, la alcaldesa de la capital ha recordado que "desde el ayuntamiento hemos venido subvencionamos este proyecto el marco de nuestras líneas de subvenciones de concurrencia competitiva de Empleo, con 28,571,80 euros. Y en el futuro vamos a seguir colaborando para hacer posibles nuevos programas y que beneficien a más mujeres usuarias, a más víctimas de violencia de género de nuestra ciudad".

Trabajo con las emociones

Desde la asociación insisten en que este programa combina la parte emocional con la parte profesional de las mujeres que participa. "Ya que si no están fuertes emocionalmente, va a ser muy difícil encontrar un empleo y por supuesto, mantenerlo. Trabajamos con las emociones: miedo, frustración, culpabilidad, que vemos de manera reticente en la víctimas, para que puedan superarlas y seguir adelante con su vida. Desde ahí, les acompañamos a retomar su poder, quienes eran antes de ser víctimas y quienes van a ser a partir de ahora.

8 talleres de empleo

El proyecto MARI consta de 8 talleres de empleo, sesiones individuales de Itinerarios Individuales de Inserción, 8 talleres grupales para gestionar creencias y sentimientos a nivel mental y emocional, y sesiones individuales para ello.

"Queremos que se sientan parte de la sociedad, parte útil y válida. Son mujeres que han pasado por una muy mala experiencia de vida y el objetivo es que vuelvan a ser mujeres sin etiqueta", recuerdan desde Atisce.

Atisce nació para dotar a las personas de las herramientas necesarias para para que puedan desarrollarse; empoderándose en el plano personal y profesional para formar parte activa de la sociedad en la que vivimos, desde los valores de la Igualdad, la interculturalidad, el respeto social y la profesionalidad.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 22-02-2025
La ocupación hotelera de Castellón alcanza el 80% durante el fin de semana de la Maratón bp y la 10K FACSA

Fecha: 21-02-2025
Castellón presenta su Plan Estratégico de Turismo junto a la UJI y el sector empresarial para impulsar el destino todo el año.
La alcaldesa defiende que la capital cuente con una marca turística propia "por carácter e idiosincrasia y porque la ciudad lo merece y necesita para su proyección internacional"

Fecha: 21-02-2025
La Junta de Gobierno refrenda la solicitud a Europa de 23,5 millones para impulsar proyectos urbanos sostenibles que transformarán Castellón
El gobierno municipal ha aprobado elevar el texto definitivo de los nuevos estatutos de fiestas a la sesión plenaria de la semana que viene y así cumplir con el compromiso de devolver la autonomía la 'món de la festa'.

Fecha: 21-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón promueve la formación en cuidados de personas mayores y dependientes
La concejalía de Bienestar Social culmina el curso 'Habilidades y competencias de las personas cuidadoras' con la entrega de diplomas a 45 participantes.

Fecha: 20-02-2025
Begoña Carrasco y Marta Barrachina presentan las obras de la nueva zona de aparcamiento junto a la estación intermodal de Castellón
El Ayuntamiento de Castellón suma el apoyo de la Diputación a través del Plan Castelló Impulsa, con una inversión de 659.999,99 euros para crear 116 plazas de aparcamiento en el barrio del Crémor.

Todas las noticias de la sección [+]