string(3) "web" Castellón avanza con el Plan de Renaturalización incorporando una treintena de árboles en la plaza Forn del Pla | ppcastellon.es

Castellón avanza con el Plan de Renaturalización incorporando una treintena de árboles en la plaza Forn del Pla

Esta actuación se enmarca dentro de los trabajos de adecuación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad donde está previsto que se planten más de 600 árboles y 60 jardineras en total

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 10-02-2025

Carrasco: "Uno de nuestros principales compromisos con los castellonenses antes de iniciar la legislatura era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en contraposición a la presencia de hormigón y así lo estamos cumpliendo."

Carrasco: "Uno de nuestros principales compromisos con los castellonenses antes de iniciar la legislatura era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en contraposición a la presencia de hormigón y así lo estamos cumpliendo."

[Galería de Imagenes]

La ciudad de Castellón sigue aumentando sus zonas verdes y espacios donde los árboles y flores tienen mayor protagonismo.

Así lo ha destacado el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez en el marco de la visita que ha realizado junto a la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo a la plaza Forn del Pla, donde se han plantado un total de 31 árboles, 6 de gran porte de la variedad de encina y 25 de porte medio (variedades Tipuana, Morus alba y Franxius Angustifolia).

Ramírez ha recordado que "uno de nuestros principales compromisos con los castellonenses antes de iniciar la legislatura era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en contraposición a la presencia de hormigón y así lo estamos cumpliendo".

El concejal ha detallado que, dentro del plan de renaturalización de la ciudad, las actuaciones de Zona de Bajas Emisiones están alineadas con este mismo objetivo, y al finalizar estas mejoras la ciudad contará con más de 600 árboles y 60 jardineras y esto, tal y como indica el edil "propiciará que en Castellón aumenten un 195% los espacios estanciales con sombra".

Concretamente en la plaza Forn del Pla Ramírez ha detallado que "había 17 árboles 7 de los cuales tuvieron que ser retirados por su deterioro y ahora, con los 31 que ya se han plantado la plaza ha registrado un aumento significativo con 41 árboles de diferentes especies".

Las Zona de Bajas Emisiones es una actuación a la que deben acogerse todas las ciudades de Europa con más de 50.000 habitantes, como es el caso de Castellón y tiene como objetivo hacer de la ciudad un lugar más eficiente energéticamente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero así como mejorar la movilidad y accesibilidad y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation.

Junto a las acciones de la ZBE, el concejal de Medio Ambiente ha recordado que "estamos aumentando las zonas verdes, tanto árboles como plantaciones y flores en todos los espacios urbanos de la ciudad porque apostamos por una ciudad más verde y paseable", señala.

En este sentido Ramírez también ha subrayado que "Castellón tendrá un gran pulmón verde, en el que es uno de los proyectos más importantes de renaturalización de la ciudad, el parque urbano más grande de Castellón que estará ubicado en la zona Sensal con 150.000 m²".

Castellón distinguida por su apuesta por la renaturalización

Precisamente, la apuesta del gobierno municipal por hacer de Castellón una ciudad con más verde y medioambientalmente más sostenible quedó materializada recientemente con la distinción "4 Flors d'Honor" y la "Flor de Sostenibilidad", en la Gala 'Viles en Flor', que reconoció el trabajo que desde el Ayuntamiento de Castellón se está realizando en este sentido.

Este evento tiene como objetivo reconocer y poner en valor a todas las ciudades de la Comunitat Valenciana que potencian en su gestión la sostenibilidad y el impulso de la creación de espacios verdes y en la última entrega de premios, la ciudad de Castellón fue distinguida con los máximos galardones, algo que recuerda el edil "es debido al cambio sustancial que se ha realizado en la gestión medioambiental de la ciudad en la que hemos aumentado las zonas verdes, dedicado más recursos al cuidado de parques, jardines y zonas verdes".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 22-02-2025
La ocupación hotelera de Castellón alcanza el 80% durante el fin de semana de la Maratón bp y la 10K FACSA

Fecha: 21-02-2025
Castellón presenta su Plan Estratégico de Turismo junto a la UJI y el sector empresarial para impulsar el destino todo el año.
La alcaldesa defiende que la capital cuente con una marca turística propia "por carácter e idiosincrasia y porque la ciudad lo merece y necesita para su proyección internacional"

Fecha: 21-02-2025
La Junta de Gobierno refrenda la solicitud a Europa de 23,5 millones para impulsar proyectos urbanos sostenibles que transformarán Castellón
El gobierno municipal ha aprobado elevar el texto definitivo de los nuevos estatutos de fiestas a la sesión plenaria de la semana que viene y así cumplir con el compromiso de devolver la autonomía la 'món de la festa'.

Fecha: 21-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón promueve la formación en cuidados de personas mayores y dependientes
La concejalía de Bienestar Social culmina el curso 'Habilidades y competencias de las personas cuidadoras' con la entrega de diplomas a 45 participantes.

Fecha: 20-02-2025
Begoña Carrasco y Marta Barrachina presentan las obras de la nueva zona de aparcamiento junto a la estación intermodal de Castellón
El Ayuntamiento de Castellón suma el apoyo de la Diputación a través del Plan Castelló Impulsa, con una inversión de 659.999,99 euros para crear 116 plazas de aparcamiento en el barrio del Crémor.

Todas las noticias de la sección [+]