string(3) "web"
La alcaldesa destaca la eficacia del equipo en la gestión de fondos europeos para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida.
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, también edil del área de Fondos Europeos, junto con la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, Carmen Vilanova ha anunciado que el Ayuntamiento de Castellón optará a dos convocatorias de fondos europeos "para desarrollar proyectos que transformen nuestra ciudad y mejoren la calidad de nuestros vecinos y vecinas", destaca Carrasco.
Se trata, por una parte del Plan de Acción Integrado, para el desarrollo urbano sostenible, compuesto de siete proyectos, con un importe máximo para su ejecución de 20 millones de euros. Los proyectos se presentarán el próximo 28 de febrero y el plazo máximo de ejecución es hasta el 31 de diciembre de 2029.
El Ayuntamiento optará a 20 millones de euros para la reforma integral del Mercado Central, la rehabilitación de La Pérgola, la Manzana Albinegra y el parque en la zona de Censal, junto con varios corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad, la renaturalización de plazas (Hermanos Vilafañe) y (Telecomunicaciones) y la creación de una herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal. Los proyectos se presentarán el 28 de febrero y el plazo de ejecución máximo es el 31 de diciembre de 2029
La alcaldesa también ha anticipado la segunda convocatoria de fondos FEDER a la que optará el Ayuntamiento, de la que dará más detalles próximamente, para el impulso de la renaturalización de ciudades "Castellón Naturaleza en Red".
En lo que concierne al Plan de Acción Integrado, los siete proyectos que se contemplan son: la reforma integral del Mercado Central, la rehabilitación estratégica del edificio polifuncional de La Pérgola, la creación de la Manzana Albinegra, así como de un nuevo gran parque en la zona de Sensal y de unos corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad, la renaturalización de plazas y el proyecto de activación de la herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal.
La primer edil también ha destacado que "en materia de gestión de fondos europeos, contamos con un excelente equipo, que sobresale por su eficacia, y por una gestión que es referente a nivel nacional".
Nuevo Plan de Actuación Integrado de Castellón (PAI)
La alcaldesa de la ciudad ha presentado el Plan de Acción Integrado para promover el desarrollo urbano sostenible, para el que "hemos preparado 7 proyectos que transformarán nuestra ciudad, con un impacto positivo en el día a día de nuestros ciudadanos", afirma.
Se trata de una convocatoria dirigida a grandes ciudades, con un importe máximo total de 20 millones de euros.
Mercado Central
El primer proyecto es la reforma integral del Mercado Central. La alcaldesa ha recordado que el edificio fue construido en 1949 y "representa como pocos el latir del día a día de la ciudad de Castellón", por lo que ha destacado que "nuestra apuesta es abrir los usos comerciales también al turismo, convirtiéndolo en un espacio de referencia de la gastronomía y en un elemento revitalizador para el centro de la ciudad". Para este proyecto se solicitarán 6 millones de euros de financiación.
La Pérgola
El segundo proyecto es la rehabilitación estratégica del edificio polifuncional de La Pérgola. "Otro lugar emblemático y que cuenta también con raíces históricas que lo hacen patrimonio de varias generaciones de castellonenses", destaca la alcaldesa.
Para acometer las labores de rehabilitación se han solicitado 3.351.000 euros de financiación. "Estamos más cerca de hacer realidad este proyecto, a través de un edificio que quiere ser también ejemplo de sostenibilidad y de eficiencia energética, en sintonía con el entorno que lo acoge, como es el Ribalta", declara Carrasco
Manzana Albinegra 2 millones de euros
La Manzana Albinegra junto al Estadio Municipal Skyfi Castalia es otro proyecto que será incluido. "El objetivo no es otro que el transformar este entorno de la calle Huesca y del feudo albinegro, con soluciones que permitan mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos y la imagen de esta zona de la ciudad", ha avanzado la primera edil. El presupuesto es de 2 millones de euros.
Parque en la zona de Sensal
Para impulsar la creación del gran parque de Sensal, "ese gran pulmón verde para nuestra ciudad entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando El Católico, se han solicitado 5 millones de euros", explica Carrasco.
Castellón tendrá un gran bosque urbano de más de 120.000 metros cuadrados.
Corredores verdes en los principales ejes comerciales
Otro de los proyectos incluidos en el Plan Integral es generar unos corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad de Castellón.
Se trata de viales como la calle de Enmedio o la calle Mayor, avenida del Rey o Zaragoza. Y lo que se pretende es crear un nuevo eje verde mediante la renaturalización de estos espacios. La financiación solicitada es de 600.000 euros.
Renaturalización de plazas
Continuando con la renaturalización de espacios, la alcaldesa ha indicado que se regenerarán, La Guinea, Plaza Hermanos Vilafañe y, en el Parque del Oeste, la Plaza de las Telecomunicaciones. "El objetivo es la regeneración de estas dos plazas históricas y su puesta en valor para que sean aprovechadas al máximo por los vecinos y vecinas de cada una de estas zonas". El presupuesto a destinar será de 1.349.000 euros.
Herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal
Por último el Plan contempla la creación de una nueva herramienta para agilizar la gestión municipal, modernizándola y haciendo más eficientes los trámites. Para ello se solicitan 1,7 millones de euros. "La ciudad ganará también en rapidez a la hora de gestionar ingresos municipales para asegurar la viabilidad de otros de los muchos proyectos que acomete el Ayuntamiento de Castellón", destaca la alcaldesa.
Finalmente, la alcaldesa ha concluido ratificando su agradecimiento a los técnicos municipales de la Oficina de Planificación y Proyección Económica poniendo en valor su trabajo "con el que han hecho de Castellón un referente en la gestión de fondos europeos a nivel nacional".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 22-02-2025
La ocupación hotelera de Castellón alcanza el 80% durante el fin de semana de la Maratón bp y la 10K FACSA
Fecha: 21-02-2025
Castellón presenta su Plan Estratégico de Turismo junto a la UJI y el sector empresarial para impulsar el destino todo el año.
La alcaldesa defiende que la capital cuente con una marca turística propia "por carácter e idiosincrasia y porque la ciudad lo merece y necesita para su proyección internacional"
Fecha: 21-02-2025
La Junta de Gobierno refrenda la solicitud a Europa de 23,5 millones para impulsar proyectos urbanos sostenibles que transformarán Castellón
El gobierno municipal ha aprobado elevar el texto definitivo de los nuevos estatutos de fiestas a la sesión plenaria de la semana que viene y así cumplir con el compromiso de devolver la autonomía la 'món de la festa'.
Fecha: 21-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón promueve la formación en cuidados de personas mayores y dependientes
La concejalía de Bienestar Social culmina el curso 'Habilidades y competencias de las personas cuidadoras' con la entrega de diplomas a 45 participantes.
Fecha: 20-02-2025
Begoña Carrasco y Marta Barrachina presentan las obras de la nueva zona de aparcamiento junto a la estación intermodal de Castellón
El Ayuntamiento de Castellón suma el apoyo de la Diputación a través del Plan Castelló Impulsa, con una inversión de 659.999,99 euros para crear 116 plazas de aparcamiento en el barrio del Crémor.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.