string(3) "web" Burriana presenta un presupuesto de más de 40 millones de euros con cerca de 5 millones destinados a inversiones para transformar la ciudad | ppcastellon.es

Burriana presenta un presupuesto de más de 40 millones de euros con cerca de 5 millones destinados a inversiones para transformar la ciudad

Prioridad 2025: Gran Colector de Burriana, colegio Hortolans, consultorio del puerto y unidades urbanísticas.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 18-12-2024

El Ayuntamiento de Burriana ha presentado el presupuesto consolidado para 2025, de más de 40 millones de euros con una apuesta firme por la continuación en la transformación de la ciudad. El consistorio de la capital de la Plana Baixa destinará 4.780.413,93 euros en inversiones clave, continuando así el cambio de rumbo iniciado por el actual equipo de gobierno cuyo objetivo principal es convertir Burriana en una ciudad más atractiva para los inversores y más preparada para afrontar los retos climáticos

Grandes inversiones para proyectos estratégicos

Entre las actuaciones más relevantes destaca el avance del gran colector de pluviales, una obra fundamental que permitirá mitigar las inundaciones en la ciudad. Con una inversión global que, una vez finalizado el proyecto, superará los 6 millones de euros, los presupuestos contemplan el inicio de las fases 3 y 4 de este macro proyecto que construirá un barranco artificial bajo los cimientos de la avenida Cardenal Tarancón.

Por otro lado, la construcción del nuevo colegio Hortolans contará con una dotación de 2.062.651 euros. Esta inversión permitirá responder a una demanda histórica del municipio, garantizando unas instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades educativas actuales.

Se ha previsto una partida inicial para la construcción del nuevo centro de salud del puerto, con el proyecto ya en licitación y su adjudicación prevista para enero. Esta actuación es clave para mejorar los servicios sanitarios en la zona marítima de Burriana.

Las cifras para 2025 contemplan 512.000 euros para la redacción de proyectos futuros, como el Palau de la Festa, que comenzará a materializarse en 2025. Esta partida estratégica permitirá al Ayuntamiento anticiparse y garantizar la ejecución de nuevos proyectos clave en el desarrollo de la ciudad.

En esta línea, los presupuestos contemplan una partida inicial destinada al proyecto de creación de una gran plaza ciudadana, que unirá el Pla y la Plaza Mayor para regenerar y modernizar el núcleo central de la ciudad. Esta actuación tiene como objetivo mejorar las condiciones ambientales, la movilidad peatonal, la accesibilidad y el paisaje urbano, al tiempo que se potencia el uso de estos espacios como puntos de encuentro y convivencia ciudadana.

Esta iniciativa, que busca recuperar la relevancia simbólica de dos de los espacios públicos más importantes de Burriana, dará un impulso a la imagen y funcionalidad del centro urbano. En breves, se licitará la redacción del proyecto básico y de ejecución para la reurbanización integral de estos espacios, marcando así un nuevo paso hacia la transformación y modernización de la ciudad.

Urbanismo y desarrollo sostenible

El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha reservado 500.000 euros para la redacción del nuevo programa de Sant Gregori, un paso fundamental para reactivar este proyecto estratégico tras asumir la gestión directa del área de 2,5 millones de metros cuadrados situada en la costa sur del municipio y que paralizó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

Además, se destinarán 444.000 euros para finalizar la Unidad de Ejecución B2, desbloqueando así una actuación urbanística que llevaba estancada 15 años. El proyecto permitirá finalizar y conectar la calle Manuel Cubedo i Giner, la Ronda del Músico Ibáñez y la calle Río Mijares, lo que supondrá una importante descongestión del tráfico en el Paseo San Juan Bosco, una zona especialmente transitada en época escolar.

Otra de las apuestas es la continuación de las obras en Cañada Blanch, con una inversión total que superará los 3 millones de euros, permitiendo culminar la urbanización de esta área clave para el desarrollo de Burriana. En este caso, la finalización del vial pretende mejorar el acceso a las playas, reducir la saturación de tráfico en las inmediaciones del Puerto y sentar las bases para el futuro desarrollo urbanístico del litoral.

Igualmente, se han previsto 100.000 euros para las unidades A13 y A34, que abordarán la urbanización del espacio comprendido entre las calles Benicàssim, Camí Fondo y la zona trasera del Hotel Aloha, específicamente la futura calle Betxí, transformando así una zona clave de la costa burrianense.

Infraestructuras y movilidad

En materia de movilidad, destacan las inversiones en la creación de nuevas zonas de aparcamiento. Se destinarán 21.500 euros a un parking de caravanas en la Serratella y 75.000 euros para una nueva zona de aparcamiento en el Grao, mejorando así la capacidad de estacionamiento y facilitando el acceso a las zonas costeras.

Asimismo, el presupuesto incluye la urbanización de la calle Vinaroz, una actuación que contribuirá a mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. La finalización de esta urbanización es crucial para reordenar adecuadamente el espacio, actualmente congestionado y con un paso muy estrecho debido a las irregularidades de las construcciones existentes, muchas de ellas en desuso y sin mantenimiento.

Apuesta por la mejora de la vía pública y conservación de edificios

Las cifras para 2025 también refuerzan la mejora de la infraestructura urbana y el cuidado del patrimonio municipal con una clara apuesta por la rehabilitación de los espacios públicos. Se destinan 210.000 euros a la reparación y acondicionamiento de las vías públicas, con el objetivo de seguir mejorando las calles y caminos de la ciudad, garantizando una mayor seguridad y comodidad para los vecinos.

Por otro lado, se han previsto 40.000 euros para el mantenimiento y mejora de parques, asegurando la conservación y disfrute de estos espacios verdes, esenciales para las familias y el bienestar urbano de Burriana.

Además, se invertirán 191.550 euros en la rehabilitación y mejora de edificios municipales, permitiendo así la actualización continua de infraestructuras públicas clave y garantizando que estas instalaciones puedan seguir ofreciendo servicios de calidad a la ciudadanía.

Equilibrio financiero y eficiencia

El equipo de gobierno ha explicado que se solicitará un endeudamiento de alrededor de 1 millón de euros, aunque este será neutralizado con la cancelación de préstamos. Una vez liquidado el presupuesto del ejercicio 2024, estos préstamos se cancelarán, lo que neutralizará el endeudamiento adicional solicitado para 2025.

La intención del ejecutivo municipal es garantizar una gestión eficiente y prudente de los recursos públicos, adaptándose a un contexto económico marcado por la incertidumbre, pero sin renunciar a las inversiones necesarias para el progreso de la ciudad.

Un presupuesto continuista en la transformación de Burriana

El Alcalde de Burriana, Jorge Monferrar Daudí ha destacado que “estos presupuestos son continuistas en la transformación de Burriana, con especial atención a las grandes obras y a la protección frente a fenómenos climatológicos adversos.” Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Canós, ha indicado que “la construcción del Gran Colector de Burriana, junto con los tanques de tormentas, se consolida como una de las actuaciones más importantes de esta legislatura.”

“Son unos presupuestos responsables y estratégicos que afrontan los retos del futuro de Burriana. Seguimos avanzando con proyectos que transformarán nuestra ciudad, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y preparándonos para los retos que están por venir”, ha concluido el concejal de Hacienda, Alejandro Clausell.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 22-02-2025
El PP diseña un programa de actos para conmemorar el centenario de la ampliación del término municipal de Navajas
Hace cien años, Antón, el entonces alcalde de la localidad, gestionó la ampliación de la localidad que pasó de 0,61 kilómetros cuadrados a los 7,90 kilómetros cuadrados actuales

Fecha: 22-02-2025
El Ayuntamiento de Burriana elimina barreras arquitectónicas en su compromiso con la accesibilidad
Estas obras, con un presupuesto cercano a 60.000 euros, impulsan a la localidad a caminar con paso firme por una ciudad más moderna, habitable y adaptada a las necesidades de toda la población

Fecha: 21-02-2025
El PP lamenta que el alcalde de Morella rechace negociar con el Clúster del Maestrazgo y a exigir rebajas del 40% de la luz para vecinos y empresas
El equipo de gobierno bloquea la iniciativa junto a la abstención de los socialistas. “Perdemos una oportunidad para trabajar de forma coordinada en la defensa de los intereses de nuestros vecinos.

Fecha: 21-02-2025
la población de Moncofa y Defensa fortalecen su vínculo para los próximos años

Fecha: 21-02-2025
El PP de Benasal reivindica el valor de la trufa que gracias al Consell gana músculo como actividad agrícola
Marta Pitarch celebra que la Generalitat acuda al certamen con la presencia de la directora territorial de Agricultura, y manifiesta “el apoyo clave hacia un cultivo que con la nueva ley valenciana se hace más fuerte”

Todas las noticias de la sección [+]