string(3) "web" Begoña Carrasco presenta el primer Plan Municipal de Personas Mayores "apostando por un envejecimiento activo, integrador e intergeneracional" | ppcastellon.es

Begoña Carrasco presenta el primer Plan Municipal de Personas Mayores "apostando por un envejecimiento activo, integrador e intergeneracional"

Susana Camarero destaca que la lista de espera de dependencia en Castellón se ha reducido un 40%, alcanzando las 39.400 personas en el sistema.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 05-02-2025

La alcaldesa de Castellón resalta que este nuevo plan cuenta con "ejes tan importantes como son el envejecimiento activo, el reto de la digitalización, las actividades intergeneracionales, el voluntariado y el intercambio de experiencias.

La alcaldesa de Castellón resalta que este nuevo plan cuenta con "ejes tan importantes como son el envejecimiento activo, el reto de la digitalización, las actividades intergeneracionales, el voluntariado y el intercambio de experiencias.

[Galería de Imagenes]

La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado esta mañana el I Plan Municipal de Mayores de la Ciudad de Castellón, en un acto que ha tenido lugar en el Centro Sénior de Vida Activa y Saludable y en el que ha participado también la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, además de la concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara. Además, han estado también presentes autoridades como la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls o la delegada del Consell, Susana Fabregat.

La alcaldesa ha recordado que "las personas mayores nos importan en Castellón y mucho. Se lo debemos todo y, por tanto, vamos a trabajar para que no solo vivamos más, sino que vivamos mejor, para que cada día nuestros mayores tengan más calidad de vida y poner todos los recursos municipales a su disposición, precisamente para que vivamos mejor y combatir la soledad no deseada, que es uno de los principales enemigos de nuestros mayores o el edadismo".


La alcaldesa de Castellón resalta que este nuevo plan cuenta con "ejes tan importantes como son el envejecimiento activo, el reto de la digitalización, las actividades intergeneracionales, el voluntariado y el intercambio de experiencias. Con programas de acompañamiento para combatir la amenaza de la soledad no deseada". El texto ha nacido de la colaboración entre el Ayuntamiento de Castellón y la Universitat Jaume I quién ha realizado un estudio demográfico y sociológico que indica que uno de cada cinco castellonenses tiene más de 60 años


Carrasco ha subrayado que "desde el Ayuntamiento de Castellón apostamos por un envejecimiento activo, integrador e intergeneracional. Apostamos por nuestros mayores ahora y siempre".

Uno de cada cinco castellonenses es mayor de 60 años

La alcaldesa ha hecho hincapié en una cifra, la que dice que "uno de cada cinco vecinos de la ciudad de Castellón tiene más de 60 años. Y otro de los datos, hablando de la soledad no deseada, y que hemos comprobado gracias a este plan, es que, hablando de soledad no deseada, más de cinco mil personas en nuestra ciudad con más de 75 años viven solas".

La alcaldesa ha agradecido de manera especial el trabajo realizado en coordinación con la Universitat Jaume I en la redacción de este plan, "la principal institución referida al conocimiento y el estudio de nuestra sociedad, que nos ha ayudado a diseñar y elaborar este texto, con un equipo dirigido por la Dra. Ana Alarcón". La profesora del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la Universitat Jaume I ha sido la encargada de desglosar las líneas generales del Plan, sus principales diagnósticos y metodología.

Begoña Carrasco también ha trasladado su gratitud y su apuesta "como hacemos siempre, por la participación, el diálogo y por la colaboración entre administraciones. Una colaboración institucional, tanto desde la Generalitat Valenciana, el Gobierno de España, a través de la subdelegación de Gobierno, la Diputació de Castelló o la Universitat Jaume I, que es fundamental también a la hora de combatir la soledad no deseada y desarrollar este nuevo Plan".

"Al final un plan municipal lo que es es una hoja de ruta, un diagnóstico de ver la situación de la que partimos para poder mejorar, para poder colaborar todas las instituciones que es lo que necesitamos para que nuestros mayores envejezcan de mejor manera", ha sintetizado.

"Castellón Acompaña"

La alcaldesa de Castellón también ha querido destacar uno de los principales ejes de actuación de este Plan, como es la iniciativa "Castellón Acompaña".

"Este diagnóstico era muy necesario para saber a qué nos enfrentamos, también ver esos mayores que necesitan acompañamiento, por eso hemos puesto en marcha este 'Castellón Acompaña' para que no se sientan solos ni hoy ni nunca y para que envejezcan de forma colectiva, intergeneracional, compartiendo experiencias y envejezcan en su ciudad con todos los recursos a su disposición", ha dicho.

"Castellón no va a dejar solos a sus mayores. Castellón va a estar a su lado. Porque 'Castellón Acompaña' y porque queremos que esta lucha contra la soledad no deseada nos implique a todos", ha subrayado la primera edila.

De esta manera Carrasco ha introducido "una pieza una pieza fundamental en este Plan, que no son otros que los voluntarios. Y lo hacemos de la mano de los mejores, de la mano de Cruz Roja, el Teléfono de la Esperanza o el Colegio de Psicólogos. Esa actitud, ese sentimiento de comunidad, de ayudarnos los unos a los otros, es también la que tiene que ver con este "Castellón Acompaña", para estar al lado y proteger a quien, por diferentes circunstancias, se encuentra en esa situación de vulnerabilidad, de esa soledad no deseada".

Tres ejes principales

Este nuevo Plan Municipal de Personas Mayores está estructurado en tres ejes principales como son: personas mayores saludables; personas mayores en la comunidad y personas mayores empoderadas.

Y algunas de la docena de líneas estratégicas que tienen que ver con estos tres ejes tienen que ver con temáticas como la propia soledad no deseada, edadismo, participación social y cívica, inclusión digital; voluntariado o emprendedurismo senior.

Creación del Observatorio de Personas Mayores

Begoña Carrasco también ha anunciado que, dentro de este nuevo Plan "el próximo día 26 de febrero echará a andar un nuevo Observatorio de Personas Mayores, con vocación trasversal y que abarcará todos los ámbitos en los que se va a trabajar". También ha indicado que "la puesta en marcha de 'Castellón Acompaña' servirá como estudio piloto interviniendo los diferentes recursos y agentes implicados como los propios Servicios Sociales, Policía Local, Psicólogos o la UJI, de manera que sirva para detectar qué tipos de persona necesitan de una intervención".

"Lo hemos dicho muchas veces: la edad es solo un número y Castellón no puede perder ni el talento, ni la energía de los que tienen todavía mucho que aportar. Unos mayores de Castellón que son uno de los principales activos para esta ciudad. Unos mayores activos, comprometidos y solidarios", ha remarcado.

Reducción lista de espera dependencia en un 40%

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha comentado que "desde el Consell estamos trabajando en distintas líneas, desde ese envejecimiento activo y promoviendo ese envejecimiento activo con lugares como éste, donde se desarrolla cada día esa actividad para nuestros mayores. También luchando contra la soledad no deseada".

Camarero también se ha referido a las listas de espera de personas en situación de dependencia y ha anunciado que "las cifras del 2024 en materia de dependencia son cifras históricas. Y en la provincia de Castellón se ha reducido la lista de espera de dependencia un 40%. Eso hace que hoy sean 39.400 las personas que están ya en el sistema de dependencia".

Pero también estamos trabajando para que haya nuevas plazas para las personas mayores, nuevas plazas de residencia, que es una demanda histórica. Nos hemos encontrado, cuando hemos llegado al gobierno de la Generalitat, con un déficit de 24.000 plazas".

Ejemplo de envejecimiento activo

La concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara, ha sido la encargada de abrir el acto institucional de la presentación de este Plan, refiriéndose a "las personas mayores que son enseñanza y que mantienen vivo el espíritu tan castellonero de implicarse, ayudar y ser parte activa de esta sociedad. Gracias por aportar tanto".

"Siempre tendréis nuestra mano tendida, porque sois orgullo por vuestra vitalidad, vuestras ganas de seguir siendo un motor fundamental en esta ciudad, de seguir sumando, mejorando. Sois el ejemplo más claro y evidente de lo que significa el envejecimiento activo y debo deciros que sois inspiración y espejo donde mirarse", ha asegurado.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 05-02-2025
España: “Compromís miente. El edificio Menador cuenta con un contrato de seguridad privada para los fines de semana”
María España desmonta las mentiras de Compromís sobre el Menador y les acusa de generar alarmismo

Fecha: 05-02-2025
El Ayuntamiento de Castellón abre la oficina del Plan Local de Quemas para ayudar a los agricultores en las tramitaciones de quema de restos agrícolas
Ramirez: "Ponemos todos los recursos municipales a disposición de los vecinos para ayudarles en la tramitación, tal y como exige la normativa del Plan Local de Quemas."

Fecha: 05-02-2025
Castellón presenta un Carnaval que apuesta por la participación y la inclusión con más de 20 actos en el Grao
La programación se desarrollará el 28 de febrero y 1 y 2 de marzo. Entre las novedades destaca el incremento de los premios a las mejores carrozas, siendo 300 euros el primer premio, 150 euros el segundo y 75 euros el tercero.

Fecha: 04-02-2025
Carrasco: "Contar con la presencia de Ferran Adrià refuerza la capitalidad de Castellón en la ámbito gastronómico"
La alcaldesa de Castellón recibe al prestigioso chef catalán antes de su masterclass en el Teatro Principal.

Fecha: 04-02-2025
Castellón celebra en la Plaza Mayor el Día Mundial contra el Cáncer y reivindica más recursos para la investigación
La alcaldesa de Castellón y la gerente de la AECC hacen un llamamiento a la esperanza con la lectura de un manifiesto.

Todas las noticias de la sección [+]